Chubut: liberaron a los docentes detenidos durante una protesta

Así lo confirmaron desde Ctera. Daniel Murphy y Magalí Stoyanoff participaban de un reclamo salarial en la Ruta nacional 3 en Comodoro Rivadavia, cuando la Policía los detuvo.

El viernes a la madrugada los docentes estaban realizando una protesta en reclamo de sueldos atrasados. - Foto: gentileza.

"Quedaron libres los compañerxs de ATECH-Chubut, Daniel Murphy y Magalí Stoyanoff", confirmó Ctera este viernes casi a la medianoche. Los docentes y delegados gremiales fueron detenidos este viernes a la madrugada cuando participaban de una protesta en reclamo de sueldos atrasados en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

En Chubut trabajadores y trabajadoras estatales, de la salud, de vialidad, docentes y de otros sectores están reclamando desde hace días con cortes de rutas, ocupación de edificios públicos y ollas populares por el pago de haberes atrasados, entre otras demandas.

Durante la madrugada del viernes, y poco antes de que realicen una asamblea, decenas de policías agredieron a las y los manifestantes que se encontraban en la Ruta nacional 3 en Comodoro Rivadavia, llevándose detenidos al secretario general de la Regional Sur de ATECh, Daniel Murphy y a la delegada, Magalí Stoyanoff.


"La Ctera agradece a todas las organizaciones de derechos humanos, sindicales y sociales que enviaron su apoyo y solidaridad para que fueran liberados los compañeros de ATECH, que realizaban una acción gremial ante la falta de pago de los salarios", destacó en un comunicado el gremio docente.

Además, el gremio exigió al gobierno de Mario Arcioni un solución al reclamo de los docentes y el cese de la represión: "Le exigimos que deje sin efecto su procesamiento y le reclamamos que deje de reprimir y criminalizar la protesta social y de urgente solución al reclamo de los trabajadores chubutenses".

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.