Estos son los productos de la canasta básica que no tendrán IVA

El congelamiento del precio del barril de combustible y la eliminación del IVA en productos de la canasta básica fueron publicadas en el Boletín Oficial.

La quita del IVA en productos de la canasta básica durará solo hasta fin de año. - Foto: gentileza.

Finalmente, y ante la falta de un acuerdo con las petroleras, el Gobierno oficializó este viernes, por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el congelamiento del precio del barril de combustible, al valor previo a las Paso y la eliminación del IVA en 14 productos de la canasta básica.

Ambas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial, por medio del decreto 566/2019. En el caso de los combustibles, el precio se mantendrá durante 90 días, es decir hasta el mes de noviembre, una vez que hayan pasado las elecciones presidenciales. Y en el caso de los alimentos, el congelamiento durará hasta el 31 de diciembre de este año.

La primera establece que las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local durante los 90 días corridos "deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto de 2019".

Asimismo, el decreto aclara que se aplicará el tipo de cambio de referencia de cuarenta y cinco pesos con diecinueve centavos por dólar estadounidense ($ 45,19/USD) y "un precio de referencia BRENT de cincuenta y nueve dólares por barril (USD 59/bbl)".

En el documento se especifica que el precio tope de naftas y gasoil en todas sus calidades y "comercializados por las empresas refinadoras y/o los expendedores mayoristas y/o minoristas" tampoco podrá superar el vigente establecido el 9 de agosto.

Eliminación del IVA

Como segunda medida, la Casa Rosada decidió eliminar hasta el 31 de diciembre de este año el impuesto al valor agregado (IVA) a 14 productos de la canasta básica.

"La venta de los productos de la canasta alimentaria que se detallan estará alcanzada por una alícuota equivalente al 0% en el impuesto al valor agregado, establecido por la Ley de Impuesto al Valor Agregado", indica el decreto 567/2019.

Los productos alcanzados por la medida son:

-Pan
-Leche
-Aceite de girasol y mezcla
-Pastas secas
-Arroz
-Harinas de trigo
-Polenta
-Rebozador y pan rallado
-Yerba mate
-Mate cocido
-Té
-Conservas de frutas, hortalizas y legumbres
-Yogur
-Azúcar

Noticias relacionadas:

En medio de la crisis, el Gobierno analiza cambios en el Gabinete
"Son un sándwich y una coca", dijo Moyano sobre las medidas anunciadas

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.