
El Gobierno nacional decidió extender la medida con el objetivo de combatir la inflación. Los estacioneros advierten que hay un "atraso" en los valores de hasta el 16%.
El Gobierno nacional decidió extender la medida con el objetivo de combatir la inflación. Los estacioneros advierten que hay un "atraso" en los valores de hasta el 16%.
Así lo autorizaron este jueves desde la Secretaría de Energía. Aseguran que el objetivo es amortiguar el impacto del fin del congelamiento de precios en los combustibles.
La Cámara Sucroalcoholera Argentina (CSA), que agrupa a los ingenios azucareros productores de bioetanol del Noroeste argentino, arremetió contra el secretario de Energía.
Se anunció la suba de un 3,3% el precio dólar de referencia y excluir las transacciones que no tengan como destino el abastecimiento en estaciones de servicio.
Lo aseguró el titular de Fecac, Gabriel Bornoroni. El Gobierno modificó el congelamiento del precio de combustibles, al subir en un 3,3% el precio dólar de referencia.
El máximo tribunal aguardará a que la Procuración General emita dictamen en relación al decreto presidencial, tras el reclamo por inconstitucionalidad presentado por provincias petroleras.
Entre los cambios que estudia el Gobierno se destaca la posibilidad de habilitar algún incremento en los combustibles premium.
El gobernador de Neuquén ofició de vocero de las provincias y dijo que hay que "tener un mecanismo de salida (del congelamiento) antes del día 90".
Lopetegui y Frigerio recibirán el miércoles a representantes de las empresas y a mandatarios que calificaron la medida de “inconsulta”.
Neuquén y Río Negro anticiparon que recurrirán ante la Corte Suprema de Justicia. Las empresas, en tanto, estiman una reducción en inversiones.
El congelamiento del precio del barril de combustible y la eliminación del IVA en productos de la canasta básica fueron publicadas en el Boletín Oficial.
La petrolera anticipó que reducirá las inversiones para paliar ese impacto negativo y que eso podría ralentizar el crecimiento de la producción.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.