Demoras con Smartmatic: incertidumbre por los datos oficiales

La plataforma desarrollada habría presentado algunas fallas cerca de las 21, hora en la que se conocerían los primeros datos. Sin embargo, desde el Ejecutivo desmintieron esa información.

"Desmentimos totalmente. No hay ningún problema", afirmaron desde el Gobierno. - Foto: Twitter.



Minutos después de las 21, hora en la que estaba programado que se darían a conocer los primeros resultados oficiales, fiscales informáticos partidarios y expertos en seguridad informática alertaron que el sistema de escrutinio provisorio se cayó en todo el país.

La plataforma desarrollada por la cuestionada Smartmatic había comenzado con fallas y demoras en el acceso. Sin embargo, desde el Gobierno nacional desmienten esa información y aseguran que la carga se está produciendo con normalidad.

Se acaban de caer las redes de todo el país, desde Tierra del Fuego”, confirmaron fiscales del Frente de Todos en declaraciones a Página/12. Los representantes partidarios aseguraron que “el sistema está colgado y es imposible hacer que vengan los operadores de Smartmatic”, la empresa contratada por Cambiemos.

Parece que la red del Correo en los centros de carga no estaría funcionando muy bien que digamos. Esto se ve cada tanto en las pantallas de los fiscales partidarios”, escribió en Twitter el programador Javier Smaldone, al tiempo que compartió una captura de pantalla en la que se ve la interfaz del sistema junto a la leyenda “La operación falló”. 

Por su parte, desde el Ejecutivo desmintieron que existan estos inconvenientes y aseguraron que el proceso se está desarrollando según lo pautado. "Desmentimos totalmente. No hay ningún problema. El 95 por ciento de los escáneres están conectados y transmitiendo", aseguraron fuentes de la Secretaría de Asuntos Políticos a cargo de Adrián Pérez.

La carga de los primeros resultados oficiales de las elecciones primarias se demoraron a la espera de que avance la carga de la información de la provincia de Buenos Aires.

Según indicaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, se habían cargado a las 21 unos 40 mil telegramas, que reflejan el voto del 39,7% del padrón nacional, pero la provincia de Buenos Aires sólo tenía escrutado para esa hora el 7%.

Esto retrasa la difusión de los resultados oficiales debido a que la jueza electoral María Servini ordenó esperar a que se haya cargado el 10 por ciento de los datos en esa provincia, en la Capital Federal, Córdoba y Santa Fe.



Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.