César Milani quedó en libertad tras ser absuelto por delitos de lesa humanidad
El ex Jefe del Ejército fue absuelto en el juicio por delitos de lesa humanidad que se le seguía en La Rioja. Los fundamentos del fallo se conocerán el 9 de septiembre.
El ex jefe del Ejército, César Milani, quedó en libertad tras ser absuelto en el juicio que se le seguía, junto con otros 12 militares, por los secuestros y las torturas sufridas por Pedro y Ramón Olivera, en marzo de 1977 en La Rioja.
Mariana Barbitta, su abogada, confirmó a Cadena 3 la liberación de su defendido, a raíz de la orden del Tribunal Oral Federal de La Rioja.
Pedro Olivera fue uno de los primeros en denunciar a Milani. Lo hizo en 1979, ante la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y después en 1984, registrada en el Nunca Más riojano.
En la previa a la lectura del veredicto, Milani denunció que el proceso judicial fue "producto de una campaña política, mediática y judicial inédita contra un jefe del Ejército" y reafirmó su "absoluta inocencia" en la causa que investiga los secuestros y las torturas cuando el militar se desempeñaba como subteniente del Batallón 141 de La Rioja.
"Simplemente voy a utilizar estas últimas palabras para reafirmar mi firme convicción de que con mi injusta y arbitraria detención y las falsas acusaciones que vengo sufriendo hace seis años, más que hacerme un daño a mí, se le ha infligido un castigo al Ejército argentino, privándolo de la posibilidad de una reconciliación definitiva con el pueblo del que se nutre", subrayó.
Los jueces Julián Falcucci, Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedahl definieron su fallo "por mayoría" y, ahora, la expectativa está puesta en los fundamentos del fallo serán conocidos el 9 de septiembre. La querella, que integran la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia de La Rioja, había pedido 18 años para el ex titular del Ejército argentino.
El resto de las condenas
En el mismo proceso, y por otros casos que se nuclearon en este juicio, también fueron absueltos Armodio Mercado, Ángel Pezzetta, José Bernaus y Alfredo Solano Santacrocce.
El ex juez Roberto Catalán fue hallado culpable de encubrimiento y condenado a cuatro años de prisión.
Eriberto Goenaga fue condenado a diez años de prisión, Leónidas Moliné a nueve años, Miguel Chiarello a ocho y Carlos Rodríguez Alcántara cuatro años.
Por otra parte, Domingo Vera recibió una condena a tres años y seis meses pero su pena ya se considera cumplida por el tiempo que pasó en prisión preventiva.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.