Política07/08/2019

El Gobierno sobre las elecciones: "Van a ser las más transparentes"

Tras la críticas a la empresa Smartmatic, el oficialismo cargó contra la oposición que rechaza el sistema. "Busca enturbiar el proceso", indicaron.

El Gobierno indicó que el domingo "a la medianoche estará escrutado el 90 por ciento de los votos". - Foto archivo: NA

El Gobierno remarcó este miércoles que la votación del domingo "va a ser la más transparente de la historia" y cargó contra la oposición que rechaza el nuevo sistema de transmisión digital de telegramas, al señalar que busca "enturbiar el proceso, pero con cero rigor técnico".

El oficialismo se pronunció así en una conferencia de prensa en la sede del Correo del barrio porteño de Constitución, donde los secretarios de Modernización, Andrés Ibarra, y de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, explicaron ante periodistas el nuevo sistema de escrutinio provisorio y defendieron la idoneidad de la empresa SmartMatic, que por primera vez en el país se encargará de llevar adelante el proceso.

"Los telegramas se traían físicamente de las escuelas al correo, la Justicia nos pidió que éste proceso sea lo más ágil posible y de acuerdo al pedido de la Justicia, se diseñó este proceso de trasmisión directamente desde las escuelas", remarcó Ibarra.

Al respecto, el funcionario dijo que tanto el software del nuevo sistema de transmisión de telegramas digitalizados, como el software de la carga de esos telegramas "han sido evaluados, encriptados y asegurados desde el punto de vista informático y prevé una transparencia total".

Por su parte, Pérez aseguró que el domingo a la medianoche "estará escrutado el 90 por ciento de los votos" y que "el escrutinio provisorio va a ser convalidado por el escrutinio definitivo 48 horas después". "Eso es lo que va a suceder, no tenemos ninguna duda", aseveró.

Fuente: Noticias Argentinas

Nota relacionada:

En vez del código fuente, Smartmatic presentó un power point a la oposición

Te puede interesar

Pablo Carro: Es muy difícil pensar en ir juntos con Llaryora para las elecciones

El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.