Córdoba07/08/2019

Villa el Libertador: piden que la Provincia garantice vivienda a los vecinos

La Justicia elevó la exhortación en virtud del costo de los alquileres de quienes fueron intimados a mudarse por riesgo de desmoronamiento en sus viviendas.

Desde el 1 de agosto se extiende por 180 días el periodo de emergencia sanitaria y ambiental. - Foto: archivo (Facebook Cloacas YA).

La Justicia exhortó al Gobierno de la provincia a afrontar el costo de los alquileres de vivienda del grupo de vecinos de barrio Villa el Libertador, que la semana pasada fue intimado a abandonar sus casas por riesgo de desmoronamiento.

De esta manera, solicitó al Gobierno provincial a costear los gastos de mudanza y ser garante de los alquileres provisorios mientras la zona donde se encuentran las viviendas continúa bajo riesgo de emergencia sanitaria, según decretó la Municipalidad.

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 30° Nominación de la ciudad de Córdoba pidió, en ese sentido, que se garantice “la puesta a disposición de los inmuebles a los cuales se deberán trasladar” los vecinos hasta tanto se dé una solución de fondo a la cuestión, en un plazo que no podrá exceder los 30 días corridos.

Asimismo, la jueza Ilse Ellerman dispuso que la Provincia se constituya en garante de los contratos de arrendamiento que, eventualmente, se suscriban con los vecinos y pague los costos de los alquileres durante el tiempo que sea necesario, como así también, los gastos de traslado y de mudanza, en tiempo y forma.

Asimismo, se deberá garantizar y arbitrar los medios necesarios para que los inmuebles “se mantengan libres de ocupantes”, es decir, y que deberá “evitar el ingreso a los mismos de terceras personas y/o desconocidos, hasta tanto sea solucionada la cuestión en forma definitiva y los moradores puedan regresar a sus viviendas”.

Por último, se exhortó a la Municipalidad de Córdoba y a la Provincia para que, en un plazo razonable, tomen todas aquellas medidas tendientes a dar una “solución definitiva” a la cuestión, a fin de posibilitar a los vecinos intimados que puedan regresar a habitar en condiciones de seguridad sus viviendas.

Cabe recordar que desde el 1 de agosto y por 180 días, el intendente Ramón Mestre firmó la emergencia sanitaria y ambiental en ese sector de Villa el Libertador. De esta forma, el barrio cumplirá tres años y medio bajo el alcance de normas municipales que plantean un plan de remediación.

"La Provincia también se hace cargo de proteger las viviendas desocupadas y se le suma la responsabilidad, junto con la Municipalidad, de que se reparen las casas. Además, las viviendas nuevas deben tener iguales o mejores características que las propias. También se contempla que se tenga en cuenta la cantidad de familias para que no metan a 20 personas en dos piezas", afirmó Migue Gerez, del Centro Cultural Villa El Libertador.

En tanto, luego de la asamblea que se realizó a última hora del martes, los vecinos informaron que este miércoles, en el CPC de Villa el Libertador a las 18, habrá una reunión con autoridades del Municipio y la Provincia; junto a técnicos y amparistas.

Mientras que este jueves desde las 9 habrá una asamblea abierta con todos aquellos vecinos que quieran acercarse al CPC de ese barrio.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.