El Gobierno anunció que el miércoles entregará el software de escrutinio
La Cámara Nacional Electoral intimó a la Dirección Nacional Electoral a entregar el programa de modo inmediato. Adrián Pérez confirmó que este miércoles estará en manos de la oposición.
El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, aseguró este martes que durante la jornada de hoy se le entregará el software del escrutinio a cargo de Smartmatic a los partidos de la oposición.
Luego de que la Cámara Nacional Electoral (CNE) intimara a la Dirección Nacional Electoral (DINE) a entregar el programa inmediatamente, Pérez aclaró que este miércoles se realizará una reunión con los representantes de los frentes opositores para cumplir con ese pedido.
"Obviamente, lo vamos a entregar", señaló el funcionario nacional y defendió el accionar de la DINE, al recordar que "históricamente se entregó 72 horas antes" el software.
Pérez insistió en que Smartmatic fue elegida por licitación pública y en el marco de "un proceso absolutamente transparente". "Si estaban anoticiados del pliego ¿por qué ahora lo vienen a pedir cuatro días antes?", se quejó el secretario en declaraciones al canal A24, luego de que el Frente de Todos pidiera una medida cautelar para desplazar a la empresa del escrutinio y volver al sistema tradicional.
Fuentes oficiales señalaron a la agencia Noticias Argentinas que este mismo "planteo ya fue atendido por la Justicia, a través de una acordada de la Cámara Nacional Electoral, que avaló el sistema que se utilizará en las elecciones y estableció una serie de medidas a las que estamos dando cumplimiento". "De modo que la presentación solo tiene fines políticos y ningún asidero técnico", consideraron en la Casa Rosada.
Además, destacaron que "la adjudicación a Smartmatic se hizo mediante una licitación pública internacional transparente, que no fue cuestionada ni por la Justicia, ni por la oposición ni por las otras empresas intervinientes".
"Logramos bajar un 50% los costos producto de haber realizado la primera licitación en donde participaron cinco empresas, mientras que en los gobiernos anteriores nunca hubo competencia y siempre ganó la misma empresa", afirmaron las fuentes consultadas.
Y agregaron: "Solicitar el apartamiento de Smarmatic a cuatro días de las elecciones solo busca cuestionar el proceso electoral de manera irresponsable".
Este martes, el Frente de Todos presentó un recurso de amparo para que "se concedan las medidas cautelares solicitadas, puntal y especialmente, la solicitud de apartamiento de la empresa Smartmatic del proceso electoral a celebrarse el próximo domingo 11 de agosto".
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.