Córdoba Redacción La Nueva Mañana 10/07/2017

Choferes marchan hacia la Municipalidad contra los despidos

Desde las 10 concentran frente a la sede de UTA. Luego avanzarán hacia el municipio para exigir la reincorporarán de los cesanteados. Mañana concluye la prórroga de la conciliación obligatoria.

Los choferes marcharán este lunes desde la sede de UTA al Palacio 6 de Julio.

Los directivos de Ersa, Aucor, Coniferal y Tamse, empresas concesionarias del servicio de transporte, y la Municipalidad de Córdoba siguen firmes en su decisión de no dar marcha atrás con los 183 despidos que dejó sin transporte por 10 días a la ciudad. Este martes, concluirá la prórroga de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo provincial.

Tanto los empresarios como el intendente Ramón Mestre afirmaron en reiteradas oportunidades que las cesantías se ajustaron “a derecho” después de haberse agotadas todas las instancias legales para que los choferes retomaran el servicio.

“Es una etapa cerrada y no tiene vuelta”, dijo el vicepresidente de Fetap, Gustavo Mira, en relación a las cesantías en el transporte urbano de Córdoba.

En ese contexto, el delegado Marcelo Marín convocó a delegados y trabajadores a manifestarse este lunes a las 10 frente al gremio de UTA para marchar desde allí hasta la Municipalidad de Córdoba.

"Compañeros y compañeras, trabajadores de todas las empresas, atento a la situación de los compañeros suspendidos por el momento y ante la nueva embestida de la empresa Aucor en contra del cuerpo de delegados, negándonos el ingreso a la planta por considerarnos peligrosos, decidimos autoconvocarnos frente a la sede de UTA el lunes a las 10 para marchar hacia la Municipalidad", señala el mensaje enviado por el delegado.

Te puede interesar

Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales

La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.

En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas

En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.

Daniel Passerini, sobre el conflicto con el Suoem: "El enemigo es la crisis económica"

El intendente adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las protestas impulsadas por el gremio. "Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró.

Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia

Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.

Más de una veintena de gremios expresó su repudio al accionar policial sobre la marcha del SEP

Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.

Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos

La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusado de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.