Política05/08/2019

Macri y Alberto Fernández, con la mirada puesta en el voto cordobés

La provincia es el segundo distrito electoral más importante del país, detrás de la provincia de Buenos Aires, reúne a 2.946.060 electores, el 8,7% del total.

En estas elecciones Córdoba renueva 9 diputados nacionales y, en las PASO del próximo domingo, los votantes se encontrarán en el cuarto oscuro.

El presidente Mauricio Macri, que aspira a la reelección con Juntos por el Cambio, y el precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, cerrarán sus campañas esta semana en la capital de Córdoba con la mira en captar al electorado cordobés en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del domingo próximo.

La provincia es el segundo distrito electoral más importante del país, detrás de la provincia de Buenos Aires, reúne a 2.946.060 electores, el 8,7% del total.

Macri, que tiene como compañero de fórmula al senador peronista Miguel Pichetto, llegará el próximo miércoles a la Ciudad para realizar el cierre de campaña local, con un mensaje que apuntará a consolidar la adhesión que lo llevó a la Presidencia de la Nación en el ballotage del 2015, dijeron fuentes oficialistas.

El acto de Juntos por el Cambio, será a partir de las 17 de este miércoles, en la Plaza de la Música, donde estarán presentes los precandidatos a diputados nacionales de la provincia, encabezados Mario Negri. 

En tanto Fernández, ex jefe de Gabinete, también realizará un acto en Córdoba luego de su paso por Rosario. Será la cuarta visita del precandidato, donde la semana pasada, sumó el apoyo de más de 60 intendentes del sur provincial. El acto de cierre de campaña del lídel del Frente de Todos, será el jueves 8 por la tarde en el Orfeo.

Para mañana, martes, está previsto que Pichetto llegue a Córdoba para realizar actos proselitistas e inaugurar un local del "Peronismo Republicano".

En estas elecciones Córdoba renueva 9 diputados nacionales y, en las Paso del próximo domingo, los votantes  se encontrarán en el cuarto oscuro con 17 boletas de 13 sectores políticos, de los cuales sólo dos compiten en internas.

Con información de Télam

Nota relacionada: 

Macri y Fernández realizarán su último paso por Córdoba previo a las Paso

Te puede interesar

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.

Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024

Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.

La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo

Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.

Emergencia jubilatoria: un proyecto busca garantizar el acceso gratuito a los medicamentos del PAMI

La senadora Carolina Moisés presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional y advirtió que "el ajustazo a los jubilados no tiene freno", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Milei.

Hubo empate y se trabó la definición de autoridades de la comisión que investigará la participación de Milei en el Criptogate

Se trata de la comisión de diputados investigará la participación del Presidente en la estafa de la criptomoneda. Al iniciar la reunión, LLA propuso para presidente a Gabriel Bornoroni, mientras UxP impulsó a la bonaerense Sabrina Selva.