Emergencia jubilatoria: un proyecto busca garantizar el acceso gratuito a los medicamentos del PAMI

La senadora Carolina Moisés presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional y advirtió que "el ajustazo a los jubilados no tiene freno", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Milei.

El paquete de leyes contempla la garantía de medicamentos gratuitos para todos los jubilados y pensionados. - Foto: gentileza

La senadora jujeña Carolina Moisés, del bloque Convicción Federal, presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional, que tiene por objetivo garantizar que todos los jubilados y pensionados accedan a los medicamentos gratuitos por el PAMI. 

A su vez, Moisés busca que se restituya la moratoria previsional y se insista en la movilidad para elevar los haberes mínimos de hambre que perciben actualmente. "El desastre es integral" en el sistema, dijo Moisés en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas. 

Para la senadora, "el ajustazo a los jubilados no tiene freno y se sostiene en el tiempo", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Javier Milei.

Los proyectos fueron acompañados también por los senadores del bloque Convicción Federal que integran en la Cámara alta Fernando Rejal (La Rioja) y Guillermo Andrada (Catamarca).

El conjunto de iniciativas incluye tres proyectos.

El primero, dispone como único requisito para acceder a la cobertura total de los medicamentos acreditar la condición de ser jubilado o pensionado, dejando sin efecto todos los filtros.

El segundo, insiste con una movilidad previsional que cubra la canasta básica e incorpore el bono de 70 mil pesos y una suma adicional de 20 mil. 

Por último, el proyecto aspira a restituir la moratoria previsional que perdió vigencia afectando especialmente a las mujeres. "Mientras que siete de cada 10 personas acceden a la jubilación a través de este mecanismo, en el caso de las mujeres, esta cifra asciende a 9 de cada 10", resaltó Moisés.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Rodeados por un desproporcionado operativo de Gendarmería, jubilados volvieron a marchar frente al Congreso

Te puede interesar

Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).