Emergencia jubilatoria: un proyecto busca garantizar el acceso gratuito a los medicamentos del PAMI
La senadora Carolina Moisés presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional y advirtió que "el ajustazo a los jubilados no tiene freno", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Milei.
La senadora jujeña Carolina Moisés, del bloque Convicción Federal, presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional, que tiene por objetivo garantizar que todos los jubilados y pensionados accedan a los medicamentos gratuitos por el PAMI.
A su vez, Moisés busca que se restituya la moratoria previsional y se insista en la movilidad para elevar los haberes mínimos de hambre que perciben actualmente. "El desastre es integral" en el sistema, dijo Moisés en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Para la senadora, "el ajustazo a los jubilados no tiene freno y se sostiene en el tiempo", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Javier Milei.
Los proyectos fueron acompañados también por los senadores del bloque Convicción Federal que integran en la Cámara alta Fernando Rejal (La Rioja) y Guillermo Andrada (Catamarca).
El conjunto de iniciativas incluye tres proyectos.
El primero, dispone como único requisito para acceder a la cobertura total de los medicamentos acreditar la condición de ser jubilado o pensionado, dejando sin efecto todos los filtros.
El segundo, insiste con una movilidad previsional que cubra la canasta básica e incorpore el bono de 70 mil pesos y una suma adicional de 20 mil.
Por último, el proyecto aspira a restituir la moratoria previsional que perdió vigencia afectando especialmente a las mujeres. "Mientras que siete de cada 10 personas acceden a la jubilación a través de este mecanismo, en el caso de las mujeres, esta cifra asciende a 9 de cada 10", resaltó Moisés.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo
Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.
Hubo empate y se trabó la definición de autoridades de la comisión que investigará la participación de Milei en el Criptogate
Se trata de la comisión de diputados investigará la participación del Presidente en la estafa de la criptomoneda. Al iniciar la reunión, LLA propuso para presidente a Gabriel Bornoroni, mientras UxP impulsó a la bonaerense Sabrina Selva.
Previo al Día del Trabajador, la CGT se moviliza en todo el país en rechazo del ajuste
Este miércoles se movilizarán la CGT y las dos vertientes de la CTA, en la antesala del Día de la Trabajadora y el Trabajador. En la ciudad de Córdoba, la concentración en la Casa Histórica de la CGT desde las 11:30.