Greenpeace le respondió a Etchevehere y lo acusó de confundir conceptos
"Confunde la forestación de plantaciones de exóticas con bosques", dijo la organización ambientalista, tras el escándalo por la protesta en La Rural.
Tras el escándalo desatado por la protesta de este sábado en el acto inaugural oficial de la Exposición Rural de Palermo, a pocos minutos que Daniel Pelegrina presidente de la Sociedad, comenzara su discurso - y con presencia del Presidente-, Greenpeace le respondió al ministro de Agricultura, quien indicó que los datos de la protesta eran "inexactos".
"Este Gobierno está cuidando la forestación en la Argentina. En lo que va del año se hicieron aportes por 250 millones de pesos, terminamos el año plantando 44 millones de árboles", dijo el ministro en radio Mitre e insistió que "lo que ocurre en la actualidad está lejos de lo que se manifestaba".
"Ante los dichos del Ministro Etchevehere resaltamos que confunde la forestación de plantaciones de exóticas con bosques.Y el plan de reforestación con especies nativas es de solo 6.000 HA anuales cuando se desmontan cerca de 150mil p/año, de las cuales 100mil son para ganadería", expresó la organización ambientalista a través de sus redes.
También disparó contra los grandes ganaderos al indicar que "Desde que se sancionó la Ley de Bosques a fines de 2007, en la provincia de Salta la Sociedad Rural viene reclamando su derogación y que se habilite la posibilidad de desmontar 5 millones de hectáreas para el desarrollo de la ganadería intensiva, principalmente para exportar".
Tras la sorpresiva protesta de Greenpeace contra los desmontes, que logró pasar todos los mecanismos de seguridad, desde el Gobierno denunciaron a la organizaición por "intimidación pública".
Los carteles que se desplegaron en el palco principal, formulaban dos reclamos: "Ganaderos: basta de desmontes", decía uno, con relación a las denuncias de la entidad que hablan de una descontrolada expansión de la ganadería intensiva que para los ambientalistas implica la extinción del yaguarete.
El otro cartel decía: "Destruir bosques es un crimen", en referencia a la destrucción de los bosques del Gran Chaco argentino, entre otros.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.