“Por una cultura para todxs”, la carta de apoyo a Alberto Fernández
Más de 1000 representantes de la cultura suscribieron un escrito abierto en respaldo a la fórmula presidencial del Frente de Todos.
Más de 1000 intelectuales, artistas y representantes de la cultura suscribieron a una carta abierta en apoyo a la fórmula presidencial del Frente de Todos. El documento, titulado “Por una cultura para todxs”, subraya que el país “está en peligro” y que “otra Argentina es necesaria y urgente”.
“Esta situación es la que nos moviliza, nos interpela, nos obliga a expresarnos y a convocar a la acción ciudadana", resaltaron en el texto, firmado entre otros por las actrices Cristina Banegas Julieta Díaz y Cecilia Rossetto; además de los intelectuales Horacio González, Adriana Puigross, Alejandro Dolina y Damián Loretti.
"Nuestras producciones son resultado de la expresión crítica y sentida sobre la realidad, apuestan a conmover a quienes disfrutan de la cultura y las artes y son expresión de los enormes avances científicos y tecnológicos que nuestro país logró. Nos asumimos parte de una sociedad, de una historia y de un tiempo determinado y a partir de ahí intentamos aportar a la construcción de una identidad y de un proyecto compartido”, señala el documento de cuatro párrafos, elaborado por el grupo Carta Abierta.
Allí, los referentes adhieren a la defensa de la cultura nacional y lanzan un “llamado coral, colectivo y sororo, que se proponga defender la posibilidad de construir un proyecto para el conjunto de nuestro pueblo”.
“Las ansias de libertad que mueven al arte y a las letras, así como la curiosidad que domina al mundo de las ciencias, constituyen verdaderas plataformas de soberanía nacional y orgullo colectivo. Desde aquí hablamos y actuamos”, resaltaron subrayaron.
“Con esperanza y decisión, nos pronunciamos por la fórmula Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Por nuestra generación, por el pasado que asumimos y por el futuro que, inexorablemente, debe ser distinto", completa el documento.
Te puede interesar
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.