Macri y Fernández realizarán su último paso por Córdoba previo a las Paso
Mientras el Presidente ya anunció un acto el miércoles 7 en el la Plaza de la Música, Fernández prepara un nuevo desembarco el jueves en el Orfeo o Forja.
La disputa de los votos de los cordobeses, que en las presidenciales de 2015 fueron decisivos para el ajustado triunfo de Mauricio Macri en el balotaje con Daniel Scioli, vuelve a ser central con miras a las próximas Paso y las generales de octubre.
Por esta razón, Macri prepara su tercer desembarco en Córdoba en uno de los actos centrales de cierre de campaña el próximo miércoles 7 de agosto.
Será con un acto en Córdoba por la tarde en la Plaza de la Música, con la presencia del primer candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri.
Un día antes llegará también a la provincia, su compañero de fórmula: el senador Miguel Ángel Pichetto, quien tendrá un acto con dirigentes del PJ cordobés.
El candidato a vicepresidente de Mauricio Macri busca recaudar votos de aquellos dirigentes e intendentes peronistas no alineados con Alberto Fernández, gracias al armado que le realizó su aliado en Córdoba, el senador Carlos Caserio, quien reemplazó a Pichetto como jefe de bancada del PJ en la Cámara alta, cuando éste anunció que integraría la formula de la reelección presidencial.
Por otro lado, el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, confirmó el sábado en Río Cuarto, que retornará por cuarta vez a la provincia el jueves 8, horas antes de la veda electoral.
Esta vez, la idea es respaldar a la lista de diputados nacionales por Córdoba con un acto que, según trascendió, podría realizarse en el Orfeo Superdomo o en Forja. Allí estarían presentes los integrantes del tramo local de la lista, encabezados por Eduardo Fernández, quien el sábado paralelamente a la visita de Fernández en Río Cuarto, encabezó una movida en plazas de la ciudad de Córdoba y el interior provincial convalidando territorialidad.
No se descarta la visita de otros candidatos presidenciales que ya recorrieron la provincia en las últimas semanas, buscando adhesiones para obtener el 1,5% de los votos del padrón necesarios para que sus respectivas fórmulas estén presentes en el cuarto oscuro en las elecciones generales de octubre.
El cierre de campaña del Frente de Todos será este miércoles 7 de agosto, con un acto en el Monumento a la Bandera, en Rosario. Allí, estará presente la fórmula Fernández -Fernández, junto a gobernadores, precandidatos a diputados y senadores nacionales. Así como dirigentes de todo el país.
Te puede interesar
Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo
Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.