Transporte urbano: insisten en que Provincia otorgue subsidios
Desde el oficialismo en el Concejo reiteraron la posición del intendente Mestre y aseguraron que aún no hay ningún pedido de incremento a ser tratado por los ediles.
Una semana después de que se destrabara el conflicto de transporte urbano, encaminado a un paro de UTA por 48 horas, el Concejo Deliberante de Córdoba volvió a sesionar. Allí, desde el oficialismo reiteraron la posición de Ramón Mestre de hacer cargo a la Provincia de los subsidios, mientras que reiteraron que no hay ningún incremento en el boleto a ser tratado por los ediles.
El titular de la comisión de Servicios Públicos del Concejo, Gustavo Fonseca (Juntos Por Córdoba), dejó en claro que "no hay nada" referido a un posible aumento y explicó que la Provincia debe bajar a los municipios el dinero que envía el Gobierno nacional.
"La salida es que la Provincia le dé el dinero que baja la Nación a los municipios. Así se soluciona el problema. Pero también hay que tener en cuenta que se deben hacer cargo de la seguridad en los coches. Es complejo y hay que sentarse. Quizás el año que viene, con dos gestiones del mismo signo, pueda haber un poco más de flexibilidad. Hoy, no hay", aseguró en diálogo con La Nueva Mañana.
Al respecto de las subvenciones, Fonseca también habló del acuerdo nacional entre las gestiones: "Todos los subsidios van a la Provincia. Poco o mucho, el tema es que deben velar por ese dinero para las empresas de transporte. Es simple, no hay nada escondido".
En tanto, trascendió que la estrategia política de Hacemos Por Córdoba es que el boleto lo aumente la actual gestión para que Martín Llaryora no comience su gestión con un incremento en la tarifa.
"Las empresas empapelaron los colectivos hablando de un boleto de $44 hace un año. ¿Creen que la nueva gestión no va a recibir un planteo de que lleven de $35 a $45 o más el precio? Es ridículo pensar que el costo político solo lo tenga que llevar Mestre. Apenas asuman el 11 de diciembre les van a pedir que aumenten", cerró Fonseca.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.