Masivas marchas en contra de la represión a docentes en Salta

Miles de maestros se movilizaron este miércoles, acompañados por la comunidad, para manifestar su rechazo al gobernador Juan Manuel Urtubey.

Desde las 20 se realizaron movilizaciones en la Capital salteña y diversas localidades. - Foto: gentileza.
Este miércoles a la tarde la policía salteña reprimió a docentes que protestaban. - Foto: gentileza La Izquierda Diario.
Este miércoles a la tarde la policía salteña reprimió a docentes que protestaban. - Foto: gentileza.
Este miércoles a la tarde la policía salteña reprimió a docentes que protestaban. - Foto: gentileza.

Este miércoles se cumplió el octavo día de paro docente en Salta contra el Decreto 974 del actual gobernador y candidato a vicepresidente Juan Manuel Urtubey, que afecta el salario docente al desconocer el Decreto 380, que establece una cláusula gatillo actualizándolo en función de la inflación.

Este miércoles, con un inusitado despliegue policial, el Gobierno reprimió brutalmente la movilización que se dirigía a la Casa de Gobierno en Grand Bourg para realizar una protesta.


El fuerte repudio no se hizo esperar y a partir de las 20 se realizaron movilizaciones en la Capital salteña y diversas localidades, así como cortes sobre la Ruta N° 50, donde miles de docentes, estuvieron acompañados por la comunidad.

Paralelamente a las marchas, en un comunicado de prensa, el Ministerio de Seguridad el Gobierno salteño aseguró: “No hay personas detenidas ni se reportaron civiles heridos durante la protesta docente en la casa de Gobierno”.


De esta manera, el Estado salteño negó la detención de la docente Celia Alancay a la cual, según informa su abogada Sandra Domene, le abrieron una causa con el represivo Código Contravencional vigente en la Provincia, así como por los delitos penales de “privación ilegítima de la libertad y entorpecimiento en la vía pública”, de acuerdo a lo publicado por La Izquierda Diario.

En relación a lo ocurrido, hubo fuertes repudios de distintos gremios docentes, entre ellos SUTEBA, el cual solicitó "el inmediato cese de estas prácticas represivas y la liberación de todxs lxs docentes detenidxs".

Noticias relacionadas:

Convocaron a una nueva marcha en Salta en medio del conflicto docente

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".