Alberto Fernández sumó la foto que le faltaba con Alberto Rodríguez Saá
El precandidato presidencial del Frente de Todos se reunió con el reelecto gobernador puntano. También se reunió con Gustavo Bordet y mañana visitará a Omar Perotti.
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, sumó hoy la foto que le restaba para completar el álbum con los gobernadores que apoyan sus aspiraciones al reunirse con el puntano Alberto Rodríguez Saá, y luego se entrevistó con el mandatario entrerriano, Gustavo Bordet.
"Uno de los primeros en entender la necesidad de unirnos para dar vuelta esta página negra del país fue Alberto Rodríguez Saá", tuiteó Fernández con una foto del encuentro.
El reconocimiento tiene que ver con que al poco tiempo de la derrota del 2015, que desató la estampida de los gobernadores peronistas que poco tiempo antes se alineaban al kirchnerismo, el puntano sorprendió a propios y ajenos al reconciliarse con Cristina Kirchner después de años de enfrentamiento.
Incluso, se animó a plantear la para entonces osada consigna "Hay 2019", cuando el macrismo atravesaba su luna de miel con la sociedad y el peronismo no tenía expectativas de volver a ser competitivo para las elecciones de este año.
La reunión de Rodríguez Saá con Fernández, que tuvo lugar en el departamento del ex funcionario kirchnerista en Puerto Madero, fue también una respuesta política a la foto que se había sacado su hermano Adolfo con el presidente Mauricio Macri la semana anterior.
Los hermanos mantienen una áspera rivalidad en la provincia, luego de que por años compartieran un mismo espacio y alternaran en la gobernación. Este año, la tensión llegó a tal punto que se enfrentaron en las urnas: Alberto logró la reelección y el senador nacional quedó lejos, en el tercer puesto.
Un mes atrás, Fernández había encabezado un almuerzo en el que juntó a los gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Lucía Corpacci (Catamarca), Sergio Casas (La Rioja), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Uñac (San Juan) y Carlos Verna (La Pampa).
En representación del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, había concurrido también el diputado Jorge Franco, pero por "problemas de agenda" Rodríguez Saá no había podido ser de la partida.
En segundo turno de la jornada, Fernández recibió a Bordet en sus oficinas de la calle México, en San Telmo, para coordinar la agenda de la visita que realizará el candidato presidencial a Entre Ríos el próximo martes.
Este jueves, viajará a Santa Fe para salir de recorrida junto al gobernador electo, Omar Perotti, quien hoy se reunió con Juan Schiaretti.
El candidato presidencial buscará fidelizar los votos que el mes pasado consagró al actual senador y ex intendente de Rafaela, en una provincia que, estiman, será disputada palo a palo con el oficialismo.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.