Alberto Fernández sumó la foto que le faltaba con Alberto Rodríguez Saá
El precandidato presidencial del Frente de Todos se reunió con el reelecto gobernador puntano. También se reunió con Gustavo Bordet y mañana visitará a Omar Perotti.
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, sumó hoy la foto que le restaba para completar el álbum con los gobernadores que apoyan sus aspiraciones al reunirse con el puntano Alberto Rodríguez Saá, y luego se entrevistó con el mandatario entrerriano, Gustavo Bordet.
"Uno de los primeros en entender la necesidad de unirnos para dar vuelta esta página negra del país fue Alberto Rodríguez Saá", tuiteó Fernández con una foto del encuentro.
El reconocimiento tiene que ver con que al poco tiempo de la derrota del 2015, que desató la estampida de los gobernadores peronistas que poco tiempo antes se alineaban al kirchnerismo, el puntano sorprendió a propios y ajenos al reconciliarse con Cristina Kirchner después de años de enfrentamiento.
Incluso, se animó a plantear la para entonces osada consigna "Hay 2019", cuando el macrismo atravesaba su luna de miel con la sociedad y el peronismo no tenía expectativas de volver a ser competitivo para las elecciones de este año.
La reunión de Rodríguez Saá con Fernández, que tuvo lugar en el departamento del ex funcionario kirchnerista en Puerto Madero, fue también una respuesta política a la foto que se había sacado su hermano Adolfo con el presidente Mauricio Macri la semana anterior.
Los hermanos mantienen una áspera rivalidad en la provincia, luego de que por años compartieran un mismo espacio y alternaran en la gobernación. Este año, la tensión llegó a tal punto que se enfrentaron en las urnas: Alberto logró la reelección y el senador nacional quedó lejos, en el tercer puesto.
Un mes atrás, Fernández había encabezado un almuerzo en el que juntó a los gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Lucía Corpacci (Catamarca), Sergio Casas (La Rioja), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Uñac (San Juan) y Carlos Verna (La Pampa).
En representación del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, había concurrido también el diputado Jorge Franco, pero por "problemas de agenda" Rodríguez Saá no había podido ser de la partida.
En segundo turno de la jornada, Fernández recibió a Bordet en sus oficinas de la calle México, en San Telmo, para coordinar la agenda de la visita que realizará el candidato presidencial a Entre Ríos el próximo martes.
Este jueves, viajará a Santa Fe para salir de recorrida junto al gobernador electo, Omar Perotti, quien hoy se reunió con Juan Schiaretti.
El candidato presidencial buscará fidelizar los votos que el mes pasado consagró al actual senador y ex intendente de Rafaela, en una provincia que, estiman, será disputada palo a palo con el oficialismo.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Patricia Bullrich rompe oficialmente con el PRO y se afilia a La Libertad Avanza
La grieta en el PRO. La ministra de Seguridad rompe con su espacio político que la llevó a ocupar el cargo actual tras una alianza con Javier Milei, y finalmente oficializará su alineación a La Libertad Avanza. El acto de afiliación será este martes.
La UOM anunció un paro nacional para este miércoles: "No se aguanta más" el deterioro salarial
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.