Cayó banda narco que enviaba cocaína por encomienda
Fueron detenidas cuatro personas en Córdoba y secuestrados más de 11 kilos de droga, los cuales fueron cambiados por harina en una "entrega vigilada".
Una organización que supuestamente se dedicaba a enviar cocaína en encomiendas a varias provincias fue desarticulada en Córdoba con la detención de cuatro de sus integrantes y el secuestro de 11 kilos de esa droga, luego de que fuera cambiada por harina en una entrega vigilada que se realizó a través de encomiendas, informaron este martes fuentes judiciales.
El operativo fue organizado por la Unidad Fiscal Salta y es el primero de este tipo que se realiza desde la puesta en marcha del sistema acusatorio en la provincia el 11 de junio último.
Según informó el sitio web fiscales.gob.ar, el 15 de julio, personal de Gendarmería descubrió que una banda enviaba estupefacientes por medio de encomiendas a través de distintas empresas de transporte hacia las provincias de Córdoba, Río Negro y Mendoza usando datos ficticios de los remitentes.
A partir de esto, se constató la empresa de transporte utilizada y se determinó la existencia de dos bultos en los que figuraba como remitente “Ludueña Fernando” y como destinatario “Farías Raúl”, quien los iba a retirar de un depósito ubicado en la ciudad de Córdoba.
El fiscal federal de Salta Ricardo Toranzos, a cargo de la investigación, dispuso que los elementos fueran sometidos al equipo de rayos X con la colaboración de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y se observaron “cuerpos extraños”, a la vez que un can antinarcóticos también marcó uno de los envoltorios.
En función de esto, se requirió autorización para proceder a la apertura de las encomiendas y se verificó que en el interior de una de ellas había cuatro paquetes de una sustancia blanca junto a un filtro de aire y, en la otra, un microondas con sus paredes recubiertas con siete paquetes. Tras efectuarse la prueba de narcotest, el polvo reaccionó positivo para cocaína y luego del pesaje, se estableció que se trataba de 11,67 kilos.
Ante tal circunstancia, el juez de Garantías Julio Bavio “a pedido de la Fiscalía- ordenó la sustitución de la droga incautada por harina, respetando los pesos y modalidad de acondicionamiento, a fin de realizar una entrega vigilada conforme lo previsto en la normativa.
Con la colaboración de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Córdoba, los gendarmes iniciaron la vigilancia en el lugar de entrega de las encomiendas y en las zonas aledañas. Finalmente, se logró la detención de cuatro sospechosos que se presentaron en el lugar, uno de ellos oriundo de Jujuy y tres con domicilio en Córdoba, uno de los cuales es dueño de una concesionaria de autos.
Además, en el marco de la pesquisa, se incautaron tres vehículos, un VolkswagenSirocco, un Renault 9 y una camioneta Volkswagen Amarok. Finalmente, se ordenaron allanamientos a los domicilios de los acusados, se pusieron los elementos secuestrados a disposición de la Unidad Fiscal Salta y se trasladó a los detenidos para la correspondiente audiencia, que se efectuó ayer.
“El nuevo sistema procesal favorece la aplicación de herramientas especiales de investigación, en especial en investigaciones complejas, puesto que la intervención del fiscal como director de la investigación permite continuar con el procedimiento en tiempo real, logrando la detención de eslabones más importantes en la cadena del narcotráfico transnacional”, señalaron desde la fiscalía.
Agregaron que en alrededor de 60 días la investigación se terminará con las posibles condenas de los responsables.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.