Política15/07/2019

El Gobierno avanza en la creación de un registro de organizaciones terroristas

Lo aseguró el Ministro de Justicia Claudio Avruj. Macri había anticipado el domingo que estaba preparando un decreto para incluir a Hezbollah en ese listado.

"La Argentina tuvo dos atentados terroristas en los que está sindicado Irán y el Hezbollah como los ideólogos, armadores y perpetradores" dijo Avruj. - Foto: Archivo

El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, ratificó hoy que el Gobierno está avanzando en la creación de un registro de personas y entidades vinculadas al terrorismo, entre las que se incluirá al grupo Hezbollah.

Avruj sostuvo que la iniciativa significa "un paso importantísimo para la Argentina", a días de cumplirse 25 años del atentado contra la Amia, que dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.

"La Argentina tuvo dos atentados terroristas trágicos en los que, claramente, está sindicado Irán y el Hezbollah como los ideólogos, armadores y perpetradores, y acá en Argentina, como denunció en su momento el embajador de Israel, se puede enarbolar la bandera del Hezbollah, se lo puede financiar y acompañar sin ningún tipo de problema", sostuvo Avruj.

Por ese motivo, destacó como "un paso importantísimo para la Argentina" que se avance en la creación de un registro público de "todas aquellas personas que están vinculadas de alguna manera con el lavado de dinero, vinculaciones políticas, de poder ser incluidas en función de tal y, a través del trabajo judicial, poder ir contra ellas".

En declaraciones periodísticas, el funcionario elogió el "compromiso muy férreo" asumido por el Gobierno desde el inicio de su gestión de "luchar contra el terrorismo, y de trabajar con la comunidad judía, los familiares y los sobrevivientes a fin de visibilizar la tragedia del atentado".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Macri aseguró que declarará a Hezbollah como grupo terrorista

Te puede interesar

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.