La película “Dóberman” será presentada en Córdoba por su directora
El próximo jueves 18 y viernes 19 de julio se presentará en nuestra ciudad el film con la presencia de Azul Lombardía.
El próximo jueves 18 y viernes 19 de julio se presentará en nuestra ciudad la película “Dóberman”, contará con la presencia de su directora, Azul Lombardía.
El jueves 18, a las 18.30 horas, se presentará en Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) con entrada libre y gratuita.
A las 19.20, en tanto, se la podrá ver tanto el jueves 18 como viernes 19, en el Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275) con entrada general a $140, y a $80 para jubilados y estudiantes.
Sinopsis
Una tarde de siesta en las afueras de la ciudad, dos mujeres entrecruzan sus mundos transformando una charla casual en un campo de batalla, sin poder prevenir lo inevitable: una tragedia doméstica.
Sobre “Dóberman”
Azul Lombardía dice: “La película cuenta la historia de dos mujeres perdidas en lo cotidiano, me interesa indagar sobre la impunidad en la palabra; el prejuicio, la envidia, la contradicción, el cinismo, la ironía, la intuición y la falsa comprensión como los tejidos de una verborragia que ilustra este específico universo femenino.
Desmenuzar este mundo desde la trivialidad de sus vidas, que se presenta como una cárcel que las protege de la soledad y de sus propias incertidumbres”.
Sobre directora y actrices
Azul Lombardía es actriz, guionista y directora. Coautora y directora de la serie de ficción “Según Roxi”, en su formato serie web y sus dos temporadas televisivas. En teatro dirigió las obras "Cómo ser la peor mamá del mundo", "Vidente Natural", "Turma" y "Dóberman", en la que se basa su primer largometraje homónimo.
Maruja Bustamante. Escribe teatro. Participó en más de 40 obras en los últimos 20 años alternando los roles. Entre las más destacadas se encuentran: “Adela está cazando patos”, “Mayoría, Paraná Porá”, “Trabajo para Lobos”, “Dios tenía algo guardado para nosotros” y “Rabia Roja”. En televisión participó de “Un año para recordar” y “Tiempos Compulsivos”.
Actuó en el documental “Rosa Patria” de Santiago Loza y en el largometraje “Permitidos” de Ariel Winograd. Ha recibido diversas nominaciones por sus trabajos y ha sido galardonada con el premio estimulo María Guerrero y el premio Trinidad Guevara a mejor autor. Como actriz fue nominada por sus trabajos en “Maruja Enamorada”, “Dóberman” y “El Jardín de los Cerezos” a los premios Teatros del Mundo.
Mónica Raiola. Desde 1989 participa en Teatro en obras como “Tangos,tongos, tungos” de Omar Viola, “Remanente de Invierno”, “Raspando la Cruz”, “Museo Penitenciario”, “La molestia”, “Bizarra, una saga Argentina”.
Sus principales participaciones en cine fueron en “El Estudiante” de Santiago Mitre, “Los Marziano” Ana Katz, “Betibu” de Miguel Cohan, “Pistas para volver a casa” de Jazmin Stuart, “Inseparables” de Marcos Carnevale y “Mamá se fue de viaje” de Ariel Winograd, entre otras.
En televisión participó en: “Floresta”, “Contra las cuerdas”, “Para vestir santos”, “El puntero”, “Maltratadas”, “23 pares”, “Señores papis”, “Roxi”, “La fragilidad de los cuerpos”, “Nina”, “Psiconautas”, y “El marginal”.
Ficha Técnica
Guion y dirección: Azul Lombardía
Producción Ejecutiva: Lucas Mirvois, Pablo Ingercher y Ramiro Pavón.
Producida por: La Maldita y Oh My Gómez! Films
Dirección de Fotografía y Cámara: Eric Elizondo
Dirección de Arte: Santiago Badillo
Montaje: Nicolás Goldbart
Vestuario: Victoria Nana
Maquillaje y Peinado: Lorena Superville
Dirección de Sonido: Maxi Gorriti
Música Original: Mariano Otero
Duración: 72 minutos
País de origen: Argentina
Distribuye: Santa Cine
Te puede interesar
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.