
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
El próximo jueves 18 y viernes 19 de julio se presentará en nuestra ciudad el film con la presencia de Azul Lombardía.
Cultura14/07/2019El próximo jueves 18 y viernes 19 de julio se presentará en nuestra ciudad la película “Dóberman”, contará con la presencia de su directora, Azul Lombardía.
El jueves 18, a las 18.30 horas, se presentará en Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) con entrada libre y gratuita.
A las 19.20, en tanto, se la podrá ver tanto el jueves 18 como viernes 19, en el Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275) con entrada general a $140, y a $80 para jubilados y estudiantes.
Sinopsis
Una tarde de siesta en las afueras de la ciudad, dos mujeres entrecruzan sus mundos transformando una charla casual en un campo de batalla, sin poder prevenir lo inevitable: una tragedia doméstica.
Sobre “Dóberman”
Azul Lombardía dice: “La película cuenta la historia de dos mujeres perdidas en lo cotidiano, me interesa indagar sobre la impunidad en la palabra; el prejuicio, la envidia, la contradicción, el cinismo, la ironía, la intuición y la falsa comprensión como los tejidos de una verborragia que ilustra este específico universo femenino.
Desmenuzar este mundo desde la trivialidad de sus vidas, que se presenta como una cárcel que las protege de la soledad y de sus propias incertidumbres”.
Sobre directora y actrices
Azul Lombardía es actriz, guionista y directora. Coautora y directora de la serie de ficción “Según Roxi”, en su formato serie web y sus dos temporadas televisivas. En teatro dirigió las obras "Cómo ser la peor mamá del mundo", "Vidente Natural", "Turma" y "Dóberman", en la que se basa su primer largometraje homónimo.
Maruja Bustamante. Escribe teatro. Participó en más de 40 obras en los últimos 20 años alternando los roles. Entre las más destacadas se encuentran: “Adela está cazando patos”, “Mayoría, Paraná Porá”, “Trabajo para Lobos”, “Dios tenía algo guardado para nosotros” y “Rabia Roja”. En televisión participó de “Un año para recordar” y “Tiempos Compulsivos”.
Actuó en el documental “Rosa Patria” de Santiago Loza y en el largometraje “Permitidos” de Ariel Winograd. Ha recibido diversas nominaciones por sus trabajos y ha sido galardonada con el premio estimulo María Guerrero y el premio Trinidad Guevara a mejor autor. Como actriz fue nominada por sus trabajos en “Maruja Enamorada”, “Dóberman” y “El Jardín de los Cerezos” a los premios Teatros del Mundo.
Mónica Raiola. Desde 1989 participa en Teatro en obras como “Tangos,tongos, tungos” de Omar Viola, “Remanente de Invierno”, “Raspando la Cruz”, “Museo Penitenciario”, “La molestia”, “Bizarra, una saga Argentina”.
Sus principales participaciones en cine fueron en “El Estudiante” de Santiago Mitre, “Los Marziano” Ana Katz, “Betibu” de Miguel Cohan, “Pistas para volver a casa” de Jazmin Stuart, “Inseparables” de Marcos Carnevale y “Mamá se fue de viaje” de Ariel Winograd, entre otras.
En televisión participó en: “Floresta”, “Contra las cuerdas”, “Para vestir santos”, “El puntero”, “Maltratadas”, “23 pares”, “Señores papis”, “Roxi”, “La fragilidad de los cuerpos”, “Nina”, “Psiconautas”, y “El marginal”.
Ficha Técnica
Guion y dirección: Azul Lombardía
Producción Ejecutiva: Lucas Mirvois, Pablo Ingercher y Ramiro Pavón.
Producida por: La Maldita y Oh My Gómez! Films
Dirección de Fotografía y Cámara: Eric Elizondo
Dirección de Arte: Santiago Badillo
Montaje: Nicolás Goldbart
Vestuario: Victoria Nana
Maquillaje y Peinado: Lorena Superville
Dirección de Sonido: Maxi Gorriti
Música Original: Mariano Otero
Duración: 72 minutos
País de origen: Argentina
Distribuye: Santa Cine
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.