Investigan desvíos del Correo Argentino a otra empresa de los Macri
EL juzgado a cargo de investigar el supuesto vaciamiento de la empresa telepostal investiga movimientos de dinero entre dicha entidad y Sideco.
La jueza Marta Cirulli, que investiga el presunto vaciamiento del Correo Argentino, intimó a la empresa a que informe a la justicia comercial los movimientos de dinero entre dicha entidad y otra compañía de la familia Macri: Sideco.
La medida responde a la investigación de la fiscal general Gabriela Boquin, que sostiene que los administradores del holding de la familia del Presidente habrían desviado dinero que la empresa a cargo del correo debía destinar al pago de su deuda al Estado hacia otras firmas pertenencientes a la familia presidencial. Vale recordar que, tras el escándalo en torno a la renegociación del año 2017 que está siendo investigada por la Justicia, la deuda continúa sin ser saldada.
Según informó el portal Perfil.com, la fiscal encontró pagos por supuestos “servicios” y alquileres de oficinas y cocheras que Correo habría contratado a Sideco. “También pagos voluminosos a abogados de ambas compañías, a consultoras y empresas de publicidad que Correo no necesitaba, ya que es una empresa sin actividad económica”.
Te puede interesar
Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.