Ola polar: piden "habilitar todos los lugares públicos" como albergues

Tras la ola polar, la dirigente de izquierda, Celeste Fierro, indicó que la solidaridad de clubes y entidades contrasta con un "Estado ausente".

Durante los días de bajas temperaturas el club River Plate, abrió sus puertas para dar cobijo y alimento a las personas en situación de calle. - Foto: @RiverPlate

La candidata a diputada nacional por la Capital, Celeste Fierro (MST-FIT), reclamó este sábado "declarar la emergencia social" y "habilitar todos los lugares públicos" para albergar a la gente en situación de calle, ante la ola polar con registros térmicos por debajo de 0 grado.

Fierro, además, afirmó que "la ola polar viene de la Rosada, porque la causa de la miseria y la marginalidad es el plan de ajuste" y por tanto señaló que "si algo no va más es este plan económico de (Mauricio) Macri y el FMI, cuyo eje es pagar la deuda externa trucha mientras hay millones de personas con sus necesidades básicas insatisfechas".

La dirigente de izquierda, a su vez, advirtió que "la salida tampoco es 'renegociar', como plantea Alberto Fernández, sino declarar un default soberano y volcar toda esa plata a resolver las urgencias sociales y reactivar la economía en favor de las mayorías".

"Hay que declarar la emergencia social y habilitar todos los lugares públicos necesarios para albergar y asistir a la gente en situación de calle. La solidaridad de clubes y entidades contrasta con la insensibilidad social de un Estado ausente por decisión política", criticó la candidata, en declaraciones realizadas en Crónica TV.

Durante esta semana, miles de personas en situación de calle concurrieron al club River Plate, en el barrio porteño de Núñez, para poder pasar la noche, ante las bajísimas temperaturas, algo que luego se replicó en otras instituciones deportivas.

Fuente: Noticias Argentinas 

Nota relacionada: 

Un centenar de personas sin hogar durmieron en el Monumental

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.