Córdoba Por: Juan Pablo Casas06/07/2019

La UNC y la Universidad Caece convocan emprendedores

Ambas casas de estudios trabajan en la búsqueda de proyectos nuevos que cuenten con cierta innovación y que ayuden a resolver problemas de la sociedad.

En los últimos días, se abrió una convocatoria para que estudiantes de grado, doctorandos y posdoctorandos se vinculen con empresarios en la búsqueda de nuevos productos y tecnologías. Foto: Gentileza.

Nuevas convocatorias se abrieron a nivel local y nacional para emprendedores que quieran presentar sus proyectos. Por tal motivo, la Universidad Nacional de Córdoba y la Usina de Emprendedores, de la Universidad Caece, trabajan en la búsqueda de nuevos productos y tecnologías. 

En los últimos días, se abrió una convocatoria para que estudiantes de grado, doctorandos y posdoctorandos se vinculen con empresarios en la búsqueda de nuevos productos y tecnologías, a través de un programa de formación integral. La propuesta es conformar equipos innovadores que puedan resolver problemas, generen nuevos productos y tecnologías, para el sector socioproductivo.

Esta convocatoria está organizada por la Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica, junto a la Fundación Global Shapers Córdoba, Global Shapers Cambridge y la Universidad de Cambridge.

Durante 12 semanas, tres equipos de 7 estudiantes cada uno (denominado i-Team) de doctorado y posdoctorado, creado por los coordinadores del programa, trabajarán para encontrar aplicaciones comerciales para tres investigaciones en curso. A cada científico se le designará un i-Team que colaborará en la búsqueda de sectores industriales a los cuales podría interesar su descubrimiento. Para lograr este objetivo, cada estudiante a lo largo de las 12 semanas será capacitado en:

– Metodologías Ágiles

– Lightning Decision Jam

– Design Thinking

– Validación Comercial

– Patente y Propiedad Intelectual

– Innovación Aplicada

– Pitch y presentación a inversores

La primera edición de i-Teams iniciará el 9 de agosto hasta el 25 de octubre. Mediante un encuentro semanal cada viernes, de 18:30 a 21:00 hs. en el Club de Emprendedores Córdoba (Pje. Agustín Pérez 6); cada i-Team avanzará en la búsqueda de aplicaciones comerciales viables para el producto que desarrolla el científico con el que se los ha puesto en contacto. Para esto contarán con el apoyo de mentores industriales, quienes los guiarán en esa búsqueda.

Se lanzó la convocatoria para “Emprendedor 2019”

La Usina de Emprendedores, espacio creado por la Universidad Caece en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, abre la inscripción al concurso “Emprendedor 2019”. Para participar de esta convocatoria abierta a toda la comunidad, se deberá enviar el proyecto innovador de manera online, una vez aceptadas las bases y condiciones. Habrá tiempo hasta el 31 de julio para enviar las propuestas.

Este año se entregarán tres premios: el primer galardonado recibirá $150.000 para llevar adelante su proyecto, el segundo recibirá un certificado y beca completa para la Diplomatura en emprendedurismo dictada por la Universidad Caece, en tanto que el tercer premiado recibirá un certificado y beca para el Programa de desarrollo de Startups, también dictado por la Universidad Caece. La Usina de Emprendedores cuenta con una estructura de formación continua, charlas, seminarios de capacitación y asesoramiento que fomentan la puesta en marcha de emprendimientos y posterior creación de empresas. Allí, se asiste a los emprendedores, ayudándolos a detectar las oportunidades, a buscar nuevos negocios, productos o servicios, así como posibles clientes o proveedores cooperando con el crecimiento del emprendimiento.

Para participar de “Emprendedor 2019”, los interesados deben apuntar a solucionar una problemática económica, social y/o ambiental dentro de la Argentina.

Convocatoria

Postulaciones:
hasta el 20 de julio en http://bit.ly/iteamscba

Programa:
desde agosto a noviembre, una reunión semanal de 3 horas.

Consultas:
iteamscordoba@gmail.com


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión chocó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.