Otorgaron la prisión domiciliaria al represor Ernesto "Nabo" Barreiro

Comandó las torturas en La Perla. "Nos invade la impotencia y el dolor ante esta nueva jugada", indicaron desde Hijos Córdoba.

"No vamos a bajar los brazos, vamos a llevar a Barreiro al único lugar que le corresponde a un genocida: La cárcel", indicaron desde Hijos Córdoba. - Foto: gentileza

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba le otorgó la prisión domiciliaria a Ernesto "Nabo" Barreiro, el represor condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos en Córdoba durante la última dictadura cívico militar.

Barreiro comandó las torturas en el centro clandestino de detención de La Perla y en 1987 encabezó el acuartelamiento militar en la Guarnición Córdoba. El genocida fue condenado por primera vez en la sentencia de la Megacausa por el Terrorismo de Estado en Córdoba en 2016.

Con la concesión del beneficio, la Cámara revirtió el fallo de primera instancia que rechazó la prisión domiciliaria a Barreiro. La defensora oficial Mercedes Cresppi deberá pedir que se haga extensiva a otra la resolución de la apelación.

Por su parte, el médico de la defensa de Barreiro afirmó a la Cámara que el represor es "un minusválido, afectado por polipatología concurrente, progresiva –pero ciertamente atenuable- en donde destaca esencialmente la cardiovascular hipertensiva y la insuficiencia renal, a lo que se agrega el intenso sufrimiento que le causa la sintomatología discal lumbar, imposible de atenuar quirúrgicamente dado el alto riesgo que significaría operarlo en las condiciones de intenso estrés al que se lo somete”.

Desde H.I.J.O.S Córdoba repudiaron la decisión que beneficia al responsable de miles de secuestros y torturas: "Nos invade la impotencia y el dolor ante esta nueva jugada que beneficia a uno de los máximos símbolos de la represión ilegal en nuestra provincia", expresa el comunicado difundido y agrega que fue "responsable de miles de secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones en los Centros Clandestinos de Detención La Perla y La Ribera e iniciador en los 1987 de los denominados "levantamientos Carapinadas" contra el gobierno de Raúl Alfonsín".

"No vamos a bajar los brazos, vamos a llevar a Barreiro al único lugar que le corresponde a un genocida: La cárcel", precisaron. 

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.