Cementerio San Jerónimo: el municipio afirma que la situación fue normalizada

Así lo señaló Martín Curi, director general de Cementerios. Además, indicó que las demoras en los trabajos se debieron a la instalación de un horno.

"Me extraña que se dé esta situación cuando tenían en claro los tiempos del proceso que se iba a llevar adelante". - Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

Luego de las denuncias presentadas por los trabajadores del cementerio municipal San Jerónimo, quienes señalaron que hace tres meses hay 50 cajones acumulados y abandonados en la necrópolis, desde la Municipalidad de Córdoba señalaron que la situación se encuentra normalizada

El director general de Cementerios del municipio, Martín Curi, afirmó que las demoras en los trabajos de cremación fueron notificadas al gremio con antelación y que se debieron a la instalación de un tercer horno y de un sistema de seguridad para los dos preexistentes.

Me extrañan las declaraciones que hizo el delegado por todos los medios porque este es un trabajo que se ha comunicado al gremio y se ha consensuado. Era necesario parar los hornos por un mes debido a la colocación de un tercer horno nuevo. Se trata de un trabajo muy complejo que incorpora además un sistema operativo que detecta cualquier mal funcionamiento en el lugar. Todo eso demandó tiempo. A eso se suma, que en paralelo tuvimos que llevar adelante una obra de gas para abastecer los hornos crematorios”, sostuvo en declaraciones a La Nueva Mañana.

Curi indicó además que la acumulación que se denuncian “es propia de la paralización de las actividades”. Además, aclaró que se trata de restos osarios, cajones que tienen más de 15 o 20 años que se sacan para hacer lugar en los nichos por vencimiento del plazo de exhumación o por falta de pago, que son dispuestos en un depósito preparado para tal fin. 

Nosotros tenemos un depósito previsto para estas ocasiones. La situación comenzó a normalizarse desde el lunes. Es más, el viernes tienen la autorización de llevar 20 cuerpos osarios para que comience la cremación. Me extraña que se dé esta situación cuando tenían en claro los tiempos del proceso que se iba a llevar adelante”, remarcó el funcionario municipal.

Por su parte, el delegado Daniel Amaya explicó que junto al resto de los demás empleados decidieron "entrar en alerta con trabajo en reglamento para recibir una solución".

Los trabajadores reclaman por la acumulación de féretros en ese lugar, lo que implicaría un riesgo para su salud. Aseguran que el foco del problema es el lugar donde se llevan a cabo las cremaciones, en este caso el otro cementerio municipal, el San Vicente, ya que los hornos se encuentran en proceso de mantenimiento y la actividad es mínima.

Noticia relacionada

Cementerio San Jerónimo: trabajadores denuncian "foco infeccioso"

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.