Por mayoría, el Concejo aprobó el aumento en la tarifa de taxis y remis
Tras un breve debate, los ediles de la ciudad de Córdoba dieron el visto bueno a la suba del 20,37% en la bajada de bandera y las fichas de ambos servicios.
En un Concejo Deliberante que este jueves amaneció vallado, los ediles aprobaron sobre tablas el incremento del 20,37% en la tarifa de taxis y remis para la ciudad de Córdoba, luego del pedido de aumento salarial de los peones de taxi, que estuvieron presentes en el ingreso al recinto.
Cabe recordar que los taxistas habían solicitado mediante una carta dirigida al intendente municipal, un ajuste del 30% en la tarifa.
Finalmente, en base a un estudio de costos, los ediles aprobaron sobre tablas una ordenanza que fija las nuevas tarifas en los siguientes costos:
Para taxis: la bajada de bandera diurna pasará de 40,48% a $48,63 con una ficha cada 110 metros que costará $2,43. En tanto, la nocturna pasará de $46,55 a $55,92. y la ficha cada 110 metros costará $2,80.
Para remis: la bajada de bandera diurna pasará de costar $41,23 a $49,35 con una ficha de $2,37, la nocturna de $47,41 a $56,75 con una ficha de $2,73.
Asimismo, los autos de lujo, pasarán a tener una tarifa diurna de $53,49, nocturna de $ 61.20, y la ficha costará $2,67 y $3,08, respectivamente.
Según se estima, el proyecto aprobado será remitido al Ejecutivo Municipal para su promulgación y se espera que el nuevo cuadro tarifario comience a aplicarse en los próximos días.
Votos en contra
Durante la sesión, los concejales Laura Sesma (Partido Social Demócrata) y Juan Negri (Juntos por Córdoba) expresaron su voto negativo.
Sesma aseveró que no correspondía el aumento sobre tablas. "Voto en contra porque a pesar de que entiendo la solicitud de aumento y la evidente inflación, el sistema tiene una variable de ajuste que paga el ciudadano. Creo que más allá de las justificaciones económicas, expreso mi protesta a través del voto negativo", justificó.
"No acompaño el aumento aunque se nos tilde de votar con la oposición", sostuvo Negri en relación a la sesión anterior, cuando formando parte del bloque Juntos Por Córdoba, acompañó los pedidos de informe para concursos internos en Cultura pedidos por la oposición.
"Es una discusión más profunda porque el usuario es el que paga. Mientras tanto, el status quo permanece y cada vez se toman menos taxis y remis", agregó Negri.
"Seguiremos peleando por lo que nos corresponde"
Cabe recordar que los peones de taxis realizaron una asamblea el miércoles por la noche en la que se resolvió que si este jueves el Concejo Deliberante no trataba sobre tablas y resolvía a favor de sus reclamos, –tras un pedido de incremento del 30% que fue presentado hace tres meses– no prestarán el servicio a partir de las 18 horas de este jueves.
Tras la aprobación de la ordenanza sobre tablas, Miguel Arias, secretario general del Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba (Sipetaco), señaló: "No era lo que esperábamos pero lo recibimos y seguiremos peleando por la parte que nos corresponde".
"Nosotros pedimos un 30% de aumento hace tres meses atrás, pero se nos dio un 20%, pero la diferencia la necesitamos urgente. Seguiremos solicitando lo que realmente nos corresponde", insistió Arias quien estimó que la semana próxima ya estaría rigiendo la suba de tarifas.
Ante la pregunta de La Nueva Mañana, Arias explicó que el incremento tarifario se reflejará casi en forma directa con la suba de los salarios de los peones de taxis.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.