Interurbano: Aoita rechazó la propuesta de Ersa y el paro sigue este martes
Habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo en horas del mediodía. La empresa había propuesto desdoblar el pago del aguinaldo en dos veces.
Durante la jornada del lunes, los trabajadores Ersa nucleados en Aoita rechazaron la propuesta elevada por la empresa para destrabar el conflicto que paralizó el servicio durante el comienzo de la semana y extendieron el paro, por lo menos, hasta el mediodía del martes, cuando las partes vuelvan a verse las caras en el Ministerio de Trabajo.
Finalizado el mes de junio, la empresa Ersa no depositó el medio aguinaldo tal cual lo contempla la ley, por lo que los trabajadores iniciaron una medida de fuerza que todavía se mantiene debido al rechazo expresado por los trabajadores ante la salida propuesta por la empresa.
La empresa Ersa Urbano S.A, que confirmó este lunes que solicitó acogerse al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) debido a "una grave situación financiera" que atraviesa producto del "contexto recesivo e inflacionario que impera sobre la economía nacional", propuso pagar el aguinaldo en dos veces. Un tercio iba a ser abonado en lo inmediato mientras el resto debería ser depositado en agosto. "Lo pusimos en consideración de los trabajadores y fueron ellos quienes lo rechazaron. Esperemos que mañana puedan mejorar la oferta, caso contrario continuará el paro" confirmó el secretario eneral de Aoita, Miguel Herrera, a La Nueva Mañana.
La nueva audiencia está citada para el mediodía del martes y de lo que allí se pueda resolver dependerá la normalización del servicio. Cabe recordar que al estar en juego el pago del salario, queda imposibilitada la vía de una conciliación obligatoria. "No pueden llamara a una conciliación, todas las partes lo saben porque la ley así lo establece" confirmó Herrera al ser consultado al respecto.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.