La ONU le pidió a la Corte Suprema que "reconozca la gravedad del 2x1"
Integrantes del organismo le escribieron una carta al Gobierno nacional con una lectura sobre el fallo de la Corte Suprema. "La liberación anticipada (de los represores) constituye un agravio a las víctimas".
Expertos en derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) le pidieron a la Corte Suprema de Justicia que reconozca la gravedad de los crímenes de lesa humanidad, y ratificó que para esos delitos se deben asignar penas apropiadas y proporcionales a las personas condenadas por estos delitos.
"La liberación anticipada de una persona condenada por crímenes de lesa humanidad con fundamentos contrarios a estándares internacionales, constituye un agravio a las víctimas",manifestaron en un comunicado enviado al Gobierno nacional.
El texto lleva la firma de Houria Es-Slami, presidente relatora del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias, y por Pablo de Greiff, relator especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
Los especialistas explicaron que "al reducir la severidad de las penas impuestas, desconociendo la especial gravedad de estos delitos, se violan los principios que exigen la proporcionalidad de las sanciones y podría generar una situación de impunidad de hecho".
"La búsqueda de beneficios y privilegios para quienes han sido declarados responsables de este tipo de violaciones es difícil de entender para las víctimas y la sociedad, y socava los esfuerzos en favor de la memoria y la reparación de las víctimas", destacaron los expertos de la ONU.
Hasta el momento la Corte Suprema de Justicia del país no volvió a emitirse respecto de un fallo que provocó una fuerte polémica dentro de los organismos de derechos humanos y gran parte de la sociedad.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".