Política20/06/2019

Schiaretti habló sobre el quiebre de Alternativa Federal

"Son ellos los que deben explicar": así se refirió sobre Pichetto, Massa y Urtubey y el fracaso del espacio. "Siempre continuaré trabajando para que Argentina supere la grieta", dijo.

"Son ellos los que tienen que explicar por qué tomaron esa actitud o la fuerza política a la que se incorporaron", disparó el reelecto gobernador. - Foto: Prensa Gobierno

Durante el acto por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti se refirió a la salida de Alternativa Federal de Sergio Massa, Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey y aclaró que son ellos quiénes deben rendir cuentas. 

"Son ellos los que tienen que explicar por qué tomaron esa actitud o la fuerza política a la que se incorporaron", disparó el reelecto gobernador de Córdoba.

"Personalmente no tengo nada que decir", respondió según publicó la agencia Télam a los periodistas luego del acto por el Día de la Bandera que encabezó en la ciudad de Río Cuarto.

Asimismo agregó: "Siempre continuaré trabajando para que Argentina supere la grieta".

Sobre la grieta también se refirió en el acto de cierre del congreso del PJ donde se anunció la "lista corta" con la que Hacemos por Córdoba se presentará en las elecciones nacionales.

“Nosotros queremos la unión de los argentinos, queremos que no haya grieta. Por eso queremos diputados que quieran a Córdoba y la defiendan. Y en ese contexto vamos a esta elección”, dijo el mandatario provincial, explicando que “para defender a Córdoba se precisan Diputados Nacionales que respondan a Córdoba".  

Noticia relacionada:

El PJ cordobés definió la "lista corta" en un acto presidido por Juan Schiaretti

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.