Sin opciones, Pichetto dejará este miércoles el Consejo de la Magistratura
Así lo anunció el senador nacional Miguel Angel Pichetto, quien aceptará formalmente ser compañero de fórmula del presidente Mauricio Macri en las próximas elecciones.
El senador nacional Miguel Angel Pichetto anunció que este miércoles renunciará al Consejo de la Magistratura, luego de que aceptara ser compañero de fórmula del presidente Mauricio Macri en las próximas elecciones.
"Me voy a correr, no voy a hacer de esto un elemento de desgaste. Voy a hablar con el bloque del Peronismo Federal al mediodía y hoy mismo voy a enviar mi renuncia", afirmó el precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio.
En declaraciones a un medio porteño, el legislador explicó: "No pude hacerlo aún porque no hubo reunión de bloque, que fue el que me eligió. Voy a poner a disposición mi lugar para que asuma mi suplente, Mario Pais". "No voy a mezclar una cuestión política con la tarea del Consejo", afirmó Pichetto, quien hasta el momento ocupa una banca de consejero por la oposición.
Luego de su pase al oficialismo, desde distintos sectores salieron a advertir que la banca corresponde a los senadores de la oposición. "No quiero ser el centro de atención del Consejo. Es una decisión del Bloque que me eligió. Otros estamentos no deberían opinar", puntualizó el rionegrino.
En un primer momento, Pichetto había señalado que se mantendría en el Consejo de la Magistratura y que si otros sectores tenían otra opinión podían recurrir a la Justicia para plantearla.
"Lo voy a seguir ocupando, porque tiene que ver con mi perfil de senador, y durante este año voy a seguir siendo representante del Consejo de la Magistratura", había dicho el legislador rionegrino en declaraciones radiales la semana pasada.
Y había añadido: "Si tienen algún problema, pueden recurrir al camino judicial, y lo discutiremos ahí: es un camino que a mí me gusta mucho".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.