País18/06/2019

Indec difundirá datos de la canasta que determina la línea de pobreza

Este martes se conocerán los datos de la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y total (CBT). También se difundirá el índice del costo de la construcción (ICC).

En abril, la variación mensual de la CBA fue de 1,8%, mientras que la variación de la CBT fue de 2,6%. - Foto: Archivo

El Indec dará a conocer el martes los datos de la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y canasta básica total (CBT) correspondientes a mayo pasado, indicadores clave vinculados con la pobreza.

Según el último sondeo oficial, en abril, la variación mensual de la CBA, que determina la línea de indigencia, fue de 1,8%, mientras que la variación de la CBT, que delimita si un hogar es pobre, fue de 2,6%.

Así, el sondeo señaló que una familia tipo debió tener ingresos superiores a $29.493,65 para no ser considerada pobre y superar los $11.844,84 mensuales para no ser catalogada como indigente.

Además de esos datos fundamentales para la economía, este martes el instituto publicará el Índice del Costo de la Construcción (ICC) y el Sistema de Índices de Precios Mayoristas, ambos de mayo.

Según lo estipulado, el miércoles también difundirá las cifras el primer trimestre del mercado de trabajo y nivel de actividad económica.

Fuente Noticias Argentinas

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.