Les convirtieron 99 goles, pero hicieron uno que vale mil abrazos
Las chicas de Defensores Central Córdoba perdieron nueve de los diez partidos jugados. La historia de una conversión inesperada de un equipo que recibe goleadas, pero no se rinde.
Un empate histórico para las chicas de Defensores Central Córdoba ante Atlético Carlos Paz.El resultado que quedó en la memoria de las chicas fue el 1 de junio último.
El partido se juega en la cancha de Camioneros, pero lo disputan Defensores Central Córdoba y Atlético Carlos Paz. Es la primera fecha de la segunda vuelta del Grupo D de la Liga cordobesa de fútbol femenino.
Las chicas de Defensores Central Córdoba han perdido todos los partidos. Y ni siquiera han hecho un gol. Por tal motivo, lo que sucedió ese mediodía del sábado 1 de junio de 2019 es histórico para ellas.
Marcela Alfaro está en la mitad de la cancha, le llega la pelota y la revienta... La pelota vuela. Le pegó como venía. Le pegó con tantas ganas y tanta despreocupación, que ni si quedó mirando el destino. Le pegó desde 35 metros...
La pelota viajó... Y todas, menos Alfaro, se quedaron mirando asombradas. La pelota viajaba y tenía un destino inesperado para ellas... De pronto, esa pelota superó a la arquera rival, el sol jugó para ellas y se estampó contra la red. ¡Gol!
¿Gol?
¡Goooool! ¡Goooooooool! Y empiezan a gritar enloquecidas. No lo pueden creer. Salen corriendo. La buscan a Marcela, que no entiende nada. Acaba de hacer historia para este flamante equipo femenino y no lo vio. Todas la abrazan. Gol. Gol de Defensores Central Córdoba. El primero, el primer gol y, hasta el momento, el único en el torneo.
Es que, de lo que se lleva disputada la Liga, han jugado diez partidos, perdieron nueve y empataron uno. Todos las derrotas fueron por goleada: En la primera fecha cayeron 3-0 ante Atlético Carlos Paz, en el siguiente juego perdieron 10-0 ante Barrio Parque, 19-0 ante Camioneros en la tercera fecha, a la siguiente La Unión le hizo 9 goles, posteriormente Talleres le propinó 15 tantos, en la 6ª fecha Medea le hizo 10, luego Alberdi le ganó 2-0. Llegó el referenciado empate 1-1 ante las chicas de Carlos Paz, luego perdieron 9-0 ante Barrio Parque y el sábado último perdieron 21-0 ante Camioneros.
Es decir, recibieron 99 goles en 10 partidos. Solo marcaron un gol. Este gol de nuestra historia.
No hay material fílmico. Solo el recuerdo de las protagonistas. Es más, del otro lado del alambrado no había más de diez personas. Fueron muy pocos los que vieron ese recordado y celebrado gol.
"Fue un partido contra Carlos Paz. Mi compañera Marcela que es defensora estaba a mitad de cancha y reventó la pelota como venía sin saber que entraría. Es más, se dio la vuelta como volviendo para nuestro arco, mientras varias nos quedamos mirando el recorrido del fútbol. Cuando entró primero dudamos porque nos encandilaba el sol y también nos tildamos un ratito porque no lo podíamos creer... Y bueno empezaron los gritos de alegría, casi lloramos... Eso fue en el primer tiempo, en el segundo nos empataron, pero no nos importó, festejamos como si hubiéramos ganado. Fue increíble, porque fue nustro primer gol", relata a LA NUEVA MAÑANA Laura Acosta.
Por su parte, Ludmila Guevara también rememora: "Fue un gol muy inesperado. Nosotras pensamos que simplemente iba a ser una jugada más, y cuando vimos que entró la pelota en el arco desde esa distancia, nos sorprendimos. Cuando entró el gol, corrimos asombradas a festejarlo con Marcela, que fue la autora. Después empatamos. Nosotras seguimos con la esperanzas de que vamos a progresar. Sabemos que no somos un equipazo, que somos un equipo que recién empieza, que se está armando, pero tenemos los elementos necesarios para lograrlos, como el compañerismo, el respeto hacia el rival, las ganas y la fe, eso sí que no nos falta".
"Me llovió la pelota de arriba - se ríe-, y yo como defensora no sé qué hacía ahí. Pasa que siempre filtro por cualquier lado. Doy lucha en cada partido. Ese día del gol le metí un bombazo, porque siempre tengo esa reacción frente al arco. Y la pelota se elevó tanto que nunca bajaba - se vuelve a reir-, entre el sol y la distancia no me dejaron ver si metí gol o no. Me di vuelta, protestando, conmigo misma porque pensé que se había ido arriba del travesaño. Y puff, siento el grito de gol del Juanca, nuestro técnico, y me doy vuelta y todas mis compañeras vinieron a abrazarme",le narra Marcela Alfaro a La Nueva Mañana. Se ríe al recordar ese tanto tan amado.
Tantos goles han recibido en su arco, y al fin hacen uno. La felicidad, la felicidad, la felicidad. El periodista Pedro Vita reflexionó días atrás: "Pensar que la mayoría de los que hablan de fútbol se viven enojando... Disfrútenlo que es hermoso. El fútbol es hermoso". Y las chicas de Defensores Central Córdoba con ese festejo, después de tantas trompadas recibidas, celebran un gol en este deporte hermoso. Al fin.
Alfaro sigue su relato y explica: "Se me mezclaron muchas cosas que no lo pude gritar como me hubiera gustado gritarlo, a lo Messi- se ríe-. Somos un equipo en formación y eso me gusta, porque ganemos o perdamos los resultados son números . En la cancha somos un equipo y fuera de cancha somos todas amigas que nos apoyamos en todo". ¡Amigas!
El plantel femenino del Defensores Central Córdoba está conformado por: Ludmila Guevara, Luciana Castro, Rocio Guevara, Marcela Alfaro, Catalina Romero, Laura Acosta, Milagros Díaz, Rocio Mollo, Jesica Rodríguez, Romina Brondino, Yanel González y Tania Ochonga.
Sí, son 12 jugadoras. Un plantel reducido.
Pero Acosta, aclara: "Nunca llegamos a doce. Dos veces llegamos a once, y siempre somos siete, ocho ó nueve".
"Hoy por hoy el equipo llega a once, pero no siempre completamos porque alguna siempre falta, ya sea por trabajo o estudio. Cuando empezamos la clasificación éramos 7, de las cuales no todas teníamos el carnet, así que solo jugamos un amistoso con Carlos Paz. Después empezamos a sumar. El club está el Villa Esquiú, lo cual tres de las jugadoras, incluyéndome nos queda lejos, porque somos de zona sur (B°Kennedy, Villa El Libertador y Rivadavia). El viernes me tomé tres colectivo para ir porque necesitamos entrenar para mejorar. Las otras chicas entrenan martes, jueves y viernes. Tenemos un técnico nuevo, que es el marido de una compañera, porque no teníamos DT. Se llama Juan Carlos Videla, le decimos Juanca. Siempre perdimos los partidos, 14-0, 19-0, 7-0 y así sucesivamente. Hoy perdimos 21-0 contra Camioneros...", narra Acosta.
A propósito las notas las hicimos después de esa tremenda goleada. Pero ellas seguían con buena onda. Incluso Guevara, la arquera, que nos dijo: "Yo siento pasión por el arco. Lo que más me gusta del fútbol es que cuando entras a la cancha todo es distinto, nos olvidamos de los problemas. El fútbol no se puede explicar con palabras, sino jugando, con actitudes de compañerismo. Con respecto al partido de hoy, el resultado fue obvio, pero por más goleadas que tengamos, tenemos que seguir de pie y con una sonrisa. Yo soy la arquera y a pesar de que me metan más de diez goles por sábado, le sigo metiendo garra y esfuerzo. Nosotras sabemos que todo es un proceso, un proyecto y que pronto vamos a completar un equipo y sumar puntos. Con tiempo. Estos resultados no nos humillan, al contrario, nos sirven".
Y tiene razón con lo de la sonrisa. En el segundo tiempo, mientras las chicas de Camioneros le seguían haciendo goles, ellas dejaron de preocuparse y comenzaron a hacer bromas entre sí.
Sí, sí, no es que las derrotas no las sientan. Le cuentan a este medio que muchas veces las han visto llorar a las chicas después de la cantidad de goles recibidos. Y claro, no es fácil. Pero se reponen rápidamente y vuelven a intentarlo.
"Ahora en la segunda parte del año van a ser distinta la cosa. Empiezan a jugar en la B, con equipos más acorde a sus posibilidades. Los que las golearon tienen un proceso largo de trabajo", explica Julio Oronado, uno de los periodistas que más conoce la Liga cordobesa.
Ella miran más allá del resultado. Pero a aquel 1 de junio, cuando lograron su único punto en el torneo y convirtieron su primer (y, también, único) gol, lo recuerdan con mucho cariño y risas.
"Nos reímos porque Marcela, que fue la autora del gol, tiene 3 goles en contra. Pero vale más éste a favor, porque nos alegró tanto esa tarde. Obvio la cancha estaba vacía, solo dos hinchas de Carlos Paz y el técnico de Camioneros, porque estàbamos en su predio - se ríe-. Consideramos que de los errores se aprende y quedarnos en la B es mejor para seguir aprendiendo y poder ascender a la A en algún momento", relata Acosta optimista.
Pasión y optimismo es lo que le sobran a estas chicas, que se divierten jugando al fútbol, más allá de cualquier resultado o goleada recibida. Tienen un gol, y para ellas es la gloria.
Te puede interesar
Talleres perdió con Alianza Lima en Perú y sigue sin ganar en la Copa Libertadores
El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.
Belgrano empató 0 a 0 con Tigre de visitante y se alejó de la clasificación en la Liga Profesional
El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo llevar a la red su hegemonía en el juego.
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.