La CGT cruzó a Dante Sica y cuestionó que el país está "cada día peor"
"Me gustaría vivir en el país que dice que vive él", indicó Carlos Acuña, y argumentó que no tiene nada que ver con lo que está sucediendo en el país.
El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Carlos Acuña cruzó este sábado al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, al asegurar que la Argentina está "cada día peor" y no ve reactivación económica.
En diálogo con AM 750, analizó que "si se recupera el salario, se recupera el consumo y si se recupera el consumo, se recupera la producción, que son puestos de trabajo. Todo eso hace que mejore la situación interna".
A su vez, el funcionario nacional aseguró: "El peor momento de la crisis ya lo pasamos. Estamos entrando en la etapa en la que empezamos a ver signos de recuperación", mientras señaló que "como mueren empresas, nacen empresas".
En ese escenario, Acuña criticó: "Me gustaría vivir en el país que dice que vive él", al tiempo que argumentó que no tiene nada que ver con lo que está sucediendo en la Argentina".
"Ya esto lo escuché varias veces. Primero era el segundo semestre, después los brotes verdes. Luego, el túnel y la luz", cuestionó y fustigó: "Escuchar que lo peor ya pasó, es más de lo mismo. No pasó nada. Estamos cada día peor. No veo que nada se reactive".
Advirtió que "los comercios tienen las persianas bajas y las pymes están fundiéndose mientras la industria nacional también".
Consideró que el poder adquisitivo "se pierde porque los productos de primera necesidad y consumo masivo aumentan más del 100 por ciento y el sueldo sube, en algunos casos, un 30% ó 40%".
"El mayor consumo está en lo popular, lo que comen los hogares argentinos todos los días", insistió el triunviro de la CGT.
En tanto, al ser consultado respecto de la posibilidad de poner en marcha una nueva medida de fuerza, indicó que "en este momento hay que ver qué es lo que conviene más para seguir adelante y que no se perjudique a los trabajadores".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".