Tiroteo en Galería Norte: encontraron pólvora en las manos del "Gordo Otto"
Raúl Cortez, muerto el pasado viernes tras un operativo policial en esa zona del Centro, manipuló un arma y disparó antes de ser baleado, confirmó el dermotest.
Se conocieron los resultados del dermotest realizado a Raúl "el Gordo Otto" Cortez, quien falleció el pasado viernes en cercanías a la Galería Norte luego de tirotearse con la Policía.
Según el informe pericial, Cortez llegó a manipular un arma y logró gatillar, ya que los rastros de pólvora fueron detectados en su mano derecha y en la zona del tórax, donde recibió los disparos que lo hirieron de muerte.
De esta manera, aunque el peritaje no es concluyente, se podría "aliviar" la situación de los dos efectivos acusados de homicidio agravado en calidad de sospechoso leve. Además ratifica un audio que se conoció este jueves en el que el hijo de Cortez confirmó que su padre también estaba armado, informó Cadena 3.
Según el abogado de la viuda del "Gordo Otto", el personal policial actuó de forma injustificada y presurosa y disparó sin respetar el protocolo, apoyándose en los videos de las cámaras de la zona. Este viernes podría recuperar la libertad el único detenido, Facundo Marquilla, un empleado de Cortez que iba como acompañante en la Renault Captur y que estaba detenido por resistencia a la autoridad.
Los familiares de la víctima aseveraron que están seguros que el comerciante recibió el disparo fatal por parte de un efectivo policial, y denunciaron que se trata de un caso de “gatillo fácil” y “fue una muerte innecesaria”. La viuda adelantó que se constituirá como querellante particular en la causa.
"Antes del hecho, hubo un ajuste, donde con un arma de grueso calibre prácticamente le vuelan la mano a una persona. En su faena delictiva, (Cortez y su acompañante) acceden a un auto en una cochera y salen raudamente poniendo en riesgo vida de personal policial y de terceros. Repeliendo una situación que amerita y justifica, los efectivos reaccionaron”, señaló días atrás Alfonso Mosquera, secretario de Seguridad de la Provincia.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".