Con apoyo de Fernández, Manzur buscará la reelección en Tucumán
El Gobernador deberá sortear el escollo que le representa la división del peronismo generada desde la candidatura de José Alperovich. Cambiemos busca el batacazo.
Los principales candidatos a la gobernación en Tucumán cerraron sus campañas y el actual mandatario Juan Manzur (Frente Justicialista) intentará lograr la reelección pese al obstáculo que le plantea en el frente interno el senador nacional José Alperovich (Hacemos Tucumán), quien divide el voto peronista al presentar su propia candidatura.
La otra candidata a la gobernación que asoma con chances es la senadora nacional Silvia Elías de Pérez (Cambiemos), que este jueves cerró su campaña ante más de 200 jóvenes en el Parque Avellaneda de la capital tucumana, donde presentó un plan de gobierno destinado a la juventud.
Un poco más atrás en las encuestas se encuentra el concejal de San Miguel de Tucumán y líder de Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, cuyo padre había sido gobernador provincial y años más tarde condenado a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad por haber comandado el Operativo Independencia durante la última dictadura militar.
El panorama para el peronismo en Tucumán es más complejo que en el de otras provincias como San Juan, La Pampa o Entre Ríos, donde venció con autoridad, ya que en este caso concurrirá a las urnas fragmentado en dos ofertas electorales.
De las dos opciones del PJ, Manzur contaría con una ventaja extra ya que no sólo controla el aparato partidario a nivel provincial, sino que además fue bendecido por el candidato presidencial del peronismo, Alberto Fernández, quien lo recibió en el sanatorio Otamendi donde se encontraba internado para realizarse chequeos médicos.
En cambio, Alperovich intentó por todos los medios quedar asociado como el candidato kirchnerista -especialmente cuando Manzur orillaba en el implosionado Alternativa Federal- pero nunca logró la bendición de Cristina Kirchner.
Desde la recuperación de la democracia en 1983, el peronismo gobernó la provincia con excepción del período 1995-1999 cuando tomó las riendas de Tucumán el ex represor Antonio Domingo Bussi.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).