Política06/06/2019

Con apoyo de Fernández, Manzur buscará la reelección en Tucumán

El Gobernador deberá sortear el escollo que le representa la división del peronismo generada desde la candidatura de José Alperovich. Cambiemos busca el batacazo.

Días antes de la elección el Gobernador recibió el apoyo del precandidato presidencial tras visitarlo en el Sanatorio Otamendi. - Foto: Gentileza Tiempo Argentino

Los principales candidatos a la gobernación en Tucumán cerraron sus campañas y el actual mandatario Juan Manzur (Frente Justicialista) intentará lograr la reelección pese al obstáculo que le plantea en el frente interno el senador nacional José Alperovich (Hacemos Tucumán), quien divide el voto peronista al presentar su propia candidatura.

La otra candidata a la gobernación que asoma con chances es la senadora nacional Silvia Elías de Pérez (Cambiemos), que este jueves cerró su campaña ante más de 200 jóvenes en el Parque Avellaneda de la capital tucumana, donde presentó un plan de gobierno destinado a la juventud.

Un poco más atrás en las encuestas se encuentra el concejal de San Miguel de Tucumán y líder de Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, cuyo padre había sido gobernador provincial y años más tarde condenado a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad por haber comandado el Operativo Independencia durante la última dictadura militar.

El panorama para el peronismo en Tucumán es más complejo que en el de otras provincias como San Juan, La Pampa o Entre Ríos, donde venció con autoridad, ya que en este caso concurrirá a las urnas fragmentado en dos ofertas electorales.

De las dos opciones del PJ, Manzur contaría con una ventaja extra ya que no sólo controla el aparato partidario a nivel provincial, sino que además fue bendecido por el candidato presidencial del peronismo, Alberto Fernández, quien lo recibió en el sanatorio Otamendi donde se encontraba internado para realizarse chequeos médicos.

En cambio, Alperovich intentó por todos los medios quedar asociado como el candidato kirchnerista -especialmente cuando Manzur orillaba en el implosionado Alternativa Federal- pero nunca logró la bendición de Cristina Kirchner.

Desde la recuperación de la democracia en 1983, el peronismo gobernó la provincia con excepción del período 1995-1999 cuando tomó las riendas de Tucumán el ex represor Antonio Domingo Bussi.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.