País06/06/2019

El próximo 13 de junio se conocerá el veredicto en el juicio contra José López

López está detenido desde el 14 de junio de 2016, cuando fue sorprendido intentando ingresar a un convento con bolsos que contenían unos 9 millones de dólares y relojes Rolex.

López está detenido desde el 14 de junio de 2016, cuando fue sorprendido de madrugada intentando ingresar a un convento de General Rodríguez. - Foto: Noticias Argentinas.

El tribunal que juzga por enriquecimiento ilícito al detenido ex secretario de Obras Públicas José López prevé dar a conocer su veredicto el próximo jueves 13 de junio, tras finalizar la etapa de alegatos.

A su vez, los jueces Ricardo Basílico, Adrián Grunberg y José Michilini programaron una audiencia para el lunes próximo con el fin de escuchar las llamadas "réplicas y dúplicas" a esos alegatos.

Cabe recordar que López está detenido desde el 14 de junio de 2016, cuando fue sorprendido de madrugada intentando ingresar a un convento de la localidad bonaerense de General Rodríguez, con bolsos que contenían cerca de 9 millones de dólares y relojes Rolex. Además, tenía en su poder un arma de fuego.

En un principio, declaró que el dinero provenía "de la política", pero en el juicio sostuvo que lo había guardado y trasladado por orden de un ex secretario privado de la senadora y ex presidenta Cristina Fernández.

El fiscal del juicio, Miguel Angel Osorio, sostuvo en su alegato final que el dinero incautado pertenecía a López y que provino del cobro de sobornos y otros delitos, por lo que solicitó una pena de seis años de prisión.

La Justicia deberá decidir también si aceptan decomisar el dinero guardado desde 2016 en la bóveda del Banco Central, y dos propiedades que según la acusación pertenecen a López y se compraron mediante testaferros.

Además de el ex secretario son juzgados su ex esposa, María Amalia Díaz; la religiosa que le abrió la puerta del convento, Inés Aparicio, y los empresarios Eduardo Gutiérrez, Andrés Galera, Carlos Gianni y Artemio Marconi, sindicados como testaferros de las dos propiedades atribuidas al ex funcionario. En ese sentido, la defensa de Aparicio pidió la semana pasada la absolución de la religiosa, al sostener que ante la llegada de López al convento pensó que los bolsos contenían donaciones de alimentos.

Noticia relacionada

La fiscalía pidió seis años de prisión para el ex secretario José López

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.