Córdoba sigue puntera en turismo de reuniones del interior del país
Así surge del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina (OETRA). En América, se ubica 27 entre 100 ciudades.
Este miércoles, en la ciudad de Buenos Aires, el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina (OETR ARG), dio a conocer los nuevos índices de la actividad sobre lo relevado en todo el territorio durante 2018.
Estuvo presente el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, quien luego de que se dieran a conocer los datos que ponen de manifiesto el crecimiento de la provincia en el sector, aseguró que “vinimos hasta Buenos Aires para recibir buenas noticias".
Es que los índices de 2018 muestran que Córdoba es el primer destino del interior del país en Turismo de Reuniones que, a nivel América. "Hemos crecido 16 puestos quedando 27 dentro de un ránking en el que competimos con 100 ciudades. A nivel internacional, crecimos 59 puestos, estamos 134 sobre 400 ciudades del mundo, muy por encima de importantes capitales y, mientras a nivel global la actividad creció el 3 %, en la Argentina creció un 16 % y en Córdoba un 62%”, destacó Bañuelos.
Además agregó: “Todo esto es fruto del esfuerzo mancomunado entre la Agencia Córdoba Turismo y todo el sector privado del segmento, con quienes venimos haciendo un trabajo serio, consecuente y permanente para que esta actividad siga creciendo, ya que representa casi el 12 % de la facturación total del turismo de la provincia: unos 4.000 millones de pesos”.
Datos ICCA 2018 sobre Córdoba
-Albergó 22 congresos internacionales.
-A nivel mundial, ocupa el puesto 134 sobre 409 ciudades, escalando 59 puestos respecto del 2017.
-A nivel americano, ocupa el puesto 27, subiendo 16 puestos del año anterior, sobre 96 ciudades, superando a ciudades como Orlando, Miami, Houston, Las Vegas, Viña del Mar, Valparaiso, Foz do Iguazu, Salvador de Bahía y Punta del Este.
-A nivel argentino, Córdoba es el primer destino del interior, sólo superado por CABA.
Te puede interesar
"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260
El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".
Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo
El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.