Política05/06/2019

Para Pichetto, si Massa deja de enfrentarse a CFK "pierde el futuro"

El jefe del bloque de Senadores del PJ, indicó que su espacio "está en un stand by" y que ve al líder del Frente Renovador "decidido" a competir con Alternativa Federal.

"Él ha construido un capital político, con aciertos, con errores, pero ha sido alguien porque se enfrentó a la expresidenta", dijo el senador. - Foto: NA

El jefe del bloque de Senadores del PJ, Miguel Angel Pichetto, consideró que el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, es "alguien porque se enfrentó a Cristina" Fernández y que "si pierde eso, también pierde el futuro", al tiempo que admitió que Alternativa Federal "está en un stand by".

"Él ha construido un capital político, con aciertos, con errores, pero ha sido alguien porque se enfrentó en su momento a la expresidenta. Construyó una opción distinta, expresó una voluntad política de ser. Y si ahora la pierde, estaría perdiendo el futuro también. No creo que haga eso. Lo veo decido a competir en Alternativa", afirmó Pichetto.

En declaraciones al diario El Cronista, el legislador rionegrino indicó que "la verdadera grieta es la división entre lo que es la mirada democrática y la mirada autoritaria".

"Si tengo que elegir, voy a estar del lado democrático, no tengo ninguna duda, si esto se polariza totalmente. Estoy en las construcciones democráticas, no en las construcciones autoritarias o modelos neochavistas", dijo.

En forma paralela, admitió que Alternativa Federal "está en un stand by, donde la decisión está más en (Roberto) Lavagna".

 Me hubiera gustado una foto con (Juan) Schiaretti, Massa, (Juan Manuel) Urtubey, (Miguel) Lifschitz, Lavagna y quien habla, todos juntos en la terraza de la Casa de Córdoba, expresando una voluntad común, habiendo definido un método democrático y decidiendo participar en las primarias, con un programa político y económico, que lo tenemos, con eje en el crecimiento. Perdimos eso en un laberinto de contradicciones y dudas. Me quedo tranquilo con mi consciencia porque hice todo lo que pude", afirmó.

En forma paralela, dijo que no pone "en duda" que Alberto Fernández "es un hombre de perfil moderado" y evaluó que la expresidenta "movió una pieza, pero es un movimiento táctico".

"Sigue siendo la centralidad política, el poder de la fórmula y es la que tiene los votos", consideró también Pichetto, quien señaló que a partir del mes que viene los gobernadores "van a estar con mayor autonomía y evaluarán lo que más les conviene".

"Si la fórmula Fernández- Fernández se consolida de manera potente, estarán con ellos; si se consolida Alternativa, jugarán los dos espacios y las dos boletas", indicó.

Fuente: Noticias Argentinas 

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.