Política29/05/2019

El Gobierno ante el 29M: "Están pensando en el cierre de listas", dijo Sica

El Ministro de Producción y Trabajo de la Nación afirmó que los sectores que motorizaron el paro persiguen fines políticos que exceden a los reclamos sindicales.

Sica afirmó que "hay muchos sindicalistas están pensando en la carrera electoral y usan el paro como una plataforma política" - Foto: Archivo

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, vinculó al paro de este miércoles con cuestiones políticas de los líderes sindicalistas que lo convocaron y "que están pensando en el cierre de listas" de cara a las próximas elecciones.

"El paro tiene que ver con posiciones políticas de los sindicalistas, que están preocupados por el cierre de listas y por esa esta movida que afecta a los verdaderos trabajadores", dijo Sica, en declaraciones al canal de televisión Todo Noticias (TN). "Lamentablemente muchos sindicalistas están pensando en la carrera electoral y usan el paro como una plataforma política, sin importar que los trabajadores queden como rehenes de sus posturas", añadió.

Sica remarcó que durante la semana se cerraron paritarias en la Secretaría de Trabajo con muchos sectores, como el de trabajadores mercantiles, con aumentos salariales del 30 por ciento y que "por eso no se entiende esta medida".

"Mucha gente querría ir a trabajar, pero no puede por la falta de transporte. Hay que pensar también en el perjuicio que tienen hoy los pequeños comercios o los trabajadores que van a perder su presentismo", explicó Sica. Según el ministro, "el gobierno seguirá trabajando para mejorar el bienestar de los argentinos".

"Ya salimos de la crisis del año pasado, que nos afectó mucho por el complejo marco internacional. Ahora comienza a observarse una desaceleración de los precios y esperemos seguir creciendo", completó Sica.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

Dujovne contra el paro: "La pérdida es superior a los $40.000 millones"

Te puede interesar

Milei desmantela organismos públicos, antes de que caduquen las facultades delegadas

El Ejecutivo anunció la "restructuración" de 7 institutos, entre ellos el INTI y el INTA, el cierre de Vialidad y la fusión del ENRE y el ENARGAS, previo al vencimiento de las facultades delegadas, que permiten implementar cambios drásticos sin que pasen por el Congreso.

"Rutas de muerte": gremios cuestionaron el cierre de organismos de seguridad vial

"Más de 5500 trabajadores quedan en la calle, 118 rutas nacionales a la deriva y más de 40 mil kilómetros sin mantenimiento ni cobertura”, denunció la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA).

Adorni confirmó el cierre de Vialidad: las funciones quedarán a cargo del Ministerio de Economía y de Gendarmería

La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial adelantó que también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".