Adorni confirmó el cierre de Vialidad: las funciones quedarán a cargo del Ministerio de Economía y de Gendarmería

La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial adelantó que también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El vocero sostuvo esta tarde que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente” Javier Milei, en referencia al cierre de Vialidad Nacional. Fuente: NA

El Gobierno dispuso este lunes el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial, hasta ahora dependientes del Ministerio de Transporte. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.

La medida será formalizada este martes, con la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Adorni confirmó que el gobierno no solicitará una prórroga de las facultades delegadas que vence el miércoles 9 de julio y posibilitó que se tomen estas medidas. El vocero sostuvo esta tarde que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente” Javier Milei, en referencia al cierre de Vialidad Nacional. 

En el nuevo esquema pasarán a la órbita del Ministerio de Economía, que podrá delegarlas a la jurisdicción que considere pertinente. 

Adorni detalló que la mayoría de las competencias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) serán transferidas a la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el organismo que manejará gran parte de las estructuras que desaparecen. También expresó que la prevención y control del tránsito en las rutas nacionales y otros espacios del dominio público nacional pasará a depender exclusivamente a Gendarmería

El texto facultará a Gendarmería Nacional a “actuar de manera complementaria con organismos nacionales, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en tareas de prevención y control de tránsito, mediante convenios específicos”.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La víctimas aumentan"
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

Te puede interesar

Cristina Fernández advirtió que el gobierno de Milei está "haciendo desaparecer a la clase media argentina"

En la siesta de este 9 de julio se congregó una multitud en el Parque Lezama, donde se escuchó un audio en el que la ex presidenta alertó que lo que vive el país "no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera"; sino "un verdadero problema estructural".

Con siete temas que incomodan al Gobierno, el Senado sesiona este jueves desde las 14

La emergencia en discapacidad, la extensión de la moratoria jubilatoria y el aumento del bono a los jubilados, y la coparticipación del impuesto a los combustibles y el giro automático de los ATN forman parte de la agenda de la sesión.

Villarruel visitó Tucumán en el Día de la Independencia y se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"

La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este miércoles y, en declaraciones periodísticas, se diferenció del Presidente, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos.

LLA y el Pro formalizaron una alianza electoral para competir en la provincia de Buenos Aires

Los 13 intendentes bonaerenses del Pro adhirieron al acuerdo, tras largas jornadas de tensión y reclamos cruzados. Firmaron el acuerdo el armador "libertario" Sebastián Pareja y el titular del partido amarillo de la provincia, Cristian Ritondo.

Ante el reclamo de los gobernadores, Milei salió al cruce: "Quieren destruir al Gobierno"

En medio de fuertes tensiones por los reclamos de mandatarios provinciales, que exigen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos coparticipables, Milei los acusó de "ser parte del problema y no de la solución".

Milei intentó justificar su ausencia en la vigilia en Tucumán: "El vuelo era un riesgo enorme"

"Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara", reforzó el Presidente en una entrevista. Las bajas de los gobernadores, por el conflicto por los fondos coparticipables, culminó en la ausencia de Milei en la tradicional acto del 9 de Julio.