Espionaje ilegal: Ramos Padilla pidió la remoción y el desafuero de Stornelli

El juez federal de Dolores solicitó las medidas al procurador general interino de la Nación. Citó al fiscal a declaración indagatoria para el viernes 31 de mayo.

El fiscal Stornelli fue citado nuevamente para el 31 de mayo, éste será el quinto llamado de la Justicia. - Foto: archivo.

Alejo Ramos Padilla, el juez federal que está a cargo de la causa “D’Alessio” sobre espionaje y extorsión, solicitó este viernes la remoción y el desafuero del fiscal de la “causa de los cuadernos”, Carlos Stornelli.

Ramos Padilla planteó su solicitud al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal. Además, convocó a Stornelli a indagatoria para el próximo 31 de mayo, siendo así el quinto llamado que realiza al magistrado.

El pedido del juez federal se hizo efectivo después de que la Cámara Federal de Mar del Plata confirmara la “declaración en rebeldía” del fiscal, quien no se presentó a cuatro llamados a indagatoria.

"Requerir al Procurador General Interino, Eduardo Casal, urja el procedimiento para lograr la remoción y/o desafuero del fiscal Stornelli, impulsando la apertura de la instancia ante el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal", resolvió el juez en la resolución a la que accedió NA.

Stornelli está acusado de ser parte de la asociación ilícita dedicada a la extorsión y el espionaje y a raíz de su contacto con el supuesto abogado Marcelo D´Alessio, quien se encuentra detenido con prisión preventiva por varios hechos.

El fiscal, quien investiga la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, tenía relación con D'Alessio lo que quedó evidenciado a raíz de varias conversaciones de chat mediante Whatsapp.

Notas relacionadas:

Espionaje ilegal: la Justicia ratificó el estado de rebeldía del fiscal Stornelli
Conformarán la Comisión Bicameral del Ministerio Público: Stornelli en la mira

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".