Después de recibir a Schiaretti y Pichetto, Macri se reunió con Urtubey

Desde el Gobierno Nacional entienden que los referentes del peronismo federal son aliados clave para avanzar en los consensos básicos.

Las reuniones tuvieron como principal argumento la búsqueda de apoyos para la firma de los consensos básicos propuestos por Gobierno semanas atrás. - Fotos: Twitter

Luego del lanzamiento de la fórmula presidencial encabezada por Alberto Fernández, el Presidente Mauricio Macri decidió avanzar a fondo en el afianzamiento de sus lazos con los representantes del peronismo alternativo. Con una controvertida reunión de Alternativa Federal como intermedio, el mandatario recibió en sus oficinas a los gobernadores Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey, y al senador Miguel Angel Pichetto. 

“Esta semana me reuní con el gobernador Juan Schiaretti y el senador Miguel Pichetto. En un rato lo haré con el gobernador Juan Manuel Urtubey. Son encuentros importantes y una ocasión para conversar sobre los puntos de acuerdo”, destacó el mandatario a través de Twitter antes de recibir al mandatario salteño, quién ingresó al despacho presidencial a las 18.

Tras el encuentro, Urtubey señaló que la reunión fue “en buenos términos” y que, al igual que sus compañeros de Alternativa Federal, basó su conversación en los puntos estratégicos para tender acuerdos de cara a la previsibilidad y el futuro de la Argentina.

Pichetto había compartido con Macri algunos detalles de su viaje a los Estados Unidos, donde se reunió con representantes de bancos y fondos de inversión. “Argentina cumplirá sus obligaciones” habría asegurado el senador en esas reuniones con representantes norteamericanos.

A través de su cuenta de Twitter, Urtubey señaló: “Tanto el Presidente como yo pertenecemos a espacios políticos bien definidos y diferentes. Siempre he considerado al diálogo como una herramienta de transformación. Por eso, y aún en un año de contienda electoral, considero importante escuchar y ser escuchado. A eso he venido”


A continuación, el mandatario salteño describió los puntos centrales que, en coincidencia con Schiaretti, planteó en su reunión con el Presidente: “buscar el equilibrio fiscal, honrar deudas contraídas, estar integrados al mundo, garantizar el federalismo, tomar deuda solo para obras públicas y garantizar la justicia social”.

Metido de lleno en su, nuevamente reafirmada, candidatura presidencial, Urtubey propuso:
1. Priorizar la Primera Infancia como política de Estado.
2. Poner a la Educación en el centro de la escena para vincular la formación con el empleo.
3. Llevar adelante una Reforma Tributaria que aliente el crecimiento económico y la generación de empleo.
4. Alcanzar un sistema federal, no solo de distribución de recursos, sino también de diseño y desarrollo productivo para lograr una mayor integración al mundo.
5. Resolver las barreras de la competitividad buscando crecimiento con equidad.
6. Buscar mecanismos para salir de la postergación estructural de algunas regiones del NOA y NEA.

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.