Jugada sorpresiva: Alberto Fernández candidato a presidente y CFK a vice
La ex mandataria confirmó la fórmula presidencial que competirá en las próximas PASO. Lo anunció de manera sorpresiva a través de un video.
La ex mandataria Cristina Fernández anunció este sábado que será candidata a la vicepresidencia de la Nación en una fórmula que tendrá como postulante a la presidencia a Alberto Fernández y que competirá en el próximo 11 de agosto en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).
Es así que de manera sorpresiva y generando un gran impacto, la actual senadora por Unidad Ciudadana terminó con las especulaciones electorales en torno a su figura. Lo hizo esta mañana a través de un video publicado en su red social Twitter y en Youtube, de casi 13 minutos de duración al que acompañó del mensaje escrito: "En la Semana de Mayo, reflexiones y decisiones. Sinceramente Cristina".
"Hoy sábado 18 comienza la Semana de Mayo y el próximo 25 se cumplen 16 años del día en que Néstor asumió como presidente de un país devastado", comenzó diciendo Cristina. "Quiero dirigirme a mis compatriotas para compartir reflexiones y decisiones", continuó la ex Presidenta en el mensaje grabado, en el que destaca que "nunca me desvelaron los cargos políticos ni fueron mi principal motivación".
"Después de haber sido dos veces presidenta de este país, la expectativa o ambición personal están subordinadas al interés general", indicó la senadora de Unidad Ciudadana, antes de dar a conocer su decisión de presentarse como candidata a vicepresidenta.
“Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos, él como candidato a presidente y yo como candidata a vice, para participar en las próximas elecciones. Alberto, a quien conozco desde hace más de 20 años y, es cierto, con quien tuvimos diferencias”, comenzó diciendo Cristina en la filmación.
Asimismo, aseguró: “Tan cierto como que fue jefe de gabinete de Néstor durante toda su presidencia, y lo vi junto a él. Decidido, organizar, acordar, y buscar siempre la mayor amplitud posible de gobierno, aquellos fueron tiempos muy difíciles pero estos que estamos viviendo los argentinos y las argentinas son realmente dramáticos. Nunca tantos y tantas durmiendo en la calle".
"Esta fórmula que proponemos estoy convencida que es la que mejor expresa lo que en este momento en Argentina se necesita para convocar a los más amplios sectores sociales y políticos, y económicos también. No sólo para ganar una elección, sino para gobernar", explicó.
De esta manera, la fórmula Fernández-Fernández disputará primero las PASO en agosto y de acuerdo a los resultados obtenidos, las elecciones nacionales el próximo 27 de octubre.
El tablero político queda de así dividido principalmente entre el intento del gobierno de Mauricio Macri -que tambalea en las encuestas- de establecer un acuerdo con el Peronismo federal y la dupla de Alberto Fernández y la ex Presidenta.
El ideólogo de "Sinceramente"
Abogado de profesión y docente en la cátedra de Derecho Penal y Procesal Penal de la UBA, Alberto Fernández cumplió 60 años el pasado 2 de abril y su primer cargo político fue en los 90' cuando fue nombrado superintendente de Seguros de la Nación.
Además, fue vicepresidente ejecutivo del Grupo Banco Provincia durante el Gobierno de Eduardo Duhalde. Entre el 2000 y 2003 fue legislador porteño cuando renunció para transformarse en el jefe de Gabinete de Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003.
Durante la presentación de su libro, "titulado Sinceramente", la ex Presidenta destacó que su ahora compañero de fórmula, fue quien la impulsó a escribir el "boom literario", que ya agotó los 200.000 ejemplares.
Mirá el video completo:
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.