Dujovne reconoció que "no hay nada que festejar" con una inflación del 3,4%
"En la medida en que pasen los meses, la incertidumbre política puede bajar", justificó el ministro y rechazó que "se deba renegociar la deuda".
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconoció este viernes que "no hay nada para festejar con una inflación del 3,4%" como se registró en abril, y confió en que cuando se "disipe la incertidumbre política" ese indicador "será mucho más bajo".
No obstante, el funcionario resaltó que "lo importante es que después de la suba de tres meses (de la inflación) ahora haya empezado a bajar".
Dujovne sostuvo, en declaraciones radiales, que "la incertidumbre política está jugando un rol y la dolarización de portafolios impide que baje más rápido la tasa de inflación".
En ese sentido, estimó que "una vez disipada la incertidumbre política, vamos a tener una tasa de inflación mucho mas baja".
Por otra parte, el jefe del Palacio de Hacienda subrayó que el país tiene hoy "un tipo de cambio competitivo, tal vez el más competitivo que tuvo en muchos años".
"Tenemos un esquema de tipo de cambio flotante. Hemos logrado que el tipo de cambio se mueva muy parecido al resto de las monedas emergentes", enfatizó.
Y añadió: "Tenemos una política monetaria muy sólida, muy restrictiva. El Banco Central no financia al Tesoro. Tenemos los precios relativos en equilibrio, ya no tenemos las tarifas atrasadas".
De ahora en más, dijo, "la incertidumbre juega un rol crucial. Nosotros pensamos que en la medida en que pasen los meses, la incertidumbre política puede bajar si la sociedad va manifestando su intención de voto y -como nosotros creemos que va a suceder- Mauricio Macri será reelegido como presidente de la Argentina. Pero también puede ocurrir el fenómeno inverso".
Además, el funcionario rechazó que durante el próximo período de Gobierno, se deba renegociar la deuda con el FMI. "No es necesario. Si la Argentina quiere tener un programa de desembolsos adicionales, podría tener un nuevo programa. Pero si con el sector privado alcanza para hacer frente al pago de la deuda, no va a ser necesario un nuevo programa con el Fondo, una vez que termine el que tenemos", evaluó.
A su criterio, "la Argentina esta lista y en condiciones para volver a crecer, pero la incertidumbre política podría hacerlo un poco más lento".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.