Azúcar, yerba, celulares, televisores y zapatillas: lo más vendido del Hot Sale
Según Mercado Libre se vendieron 16 kilos de azúcar por minuto y hubo un incremento en la demanda de productos como alimentos y bebidas.
De acuerdo a una encuesta preliminar realizada por Mercado Libre sobre las ventas del Hot Sale, el evento más grande de compras online que tuvo lugar del 13 al 15 de mayo, el producto más vendido hasta el segundo día fue el azúcar Ledesma de 1 kilo seguido por smartphones, televisores smart, yerba Playadito y zapatillas.
De acuerdo al relevamiento, se llegaron a vender 16 kilos de azúcar por minuto, además artículos de primera necesidad como yerba, arroz y elementos de higiene personal.
El Hot Sale 2019 presentó más de 300 mil ofertas de productos de más de 500 empresas, con cuotas de interés y distintas opciones de financiamiento para "fortalecer la industria y brindar a los usuarios la posibilidad de comprar online con descuentos en múltiples categorías".
Respecto a los artículos más vendidos por unidades de consumo masivo, se destacaron los pañales pack premium Pampers; un combo de mopa con balde; cerveza en lata y aceite girasol de cinco litros.
El sondeo indicó que la facturación de la categoría de Alimentos y Bebidas aumentó un 120% y un 90% en ítems vendidos en relación al Hot Sale del 2018.
Por su parte, Fernanda Onzari Nobua, gerente de comercio electrónico de Supermercados Día indicó: "En el rubro Alimentos y Bebidas, supermercados Día, que hace apenas 8 meses está vendiendo productos por internet, afirma que si nos comparamos con el evento de octubre del año pasado (CyberMonday), en las primeras 48 horas vendimos un 50% más". Y agregó: "Los alimentos y bebidas más pedidos fueron Cervezas, Gaseosas, Alimentos, Bebidas, artículos de higiene. En parte, estos resultados son consecuencia de las ofertas que dispusimos en nuestra propia marca, con descuentos de hasta el 60% en más de 1300 productos".
Te puede interesar
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial"
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.
Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).