Carrió arremetió contra Cambiemos por desconocer a Negri; Peña le contestó

"Me dan asco", sostuvo la diputada nacional luego de que desde la coalición desconocieran la candidatura a gobernador del diputado cordobés.

"Qué terrible es que en las derrotas se borren todos. Me dan asco" arrojó Carrió. Peña replicó vía Twitter. - Foto: Archivo

Fiel a su estilo explosivo, la diputada nacional y referente de Cambiemos, Elisa Carrió, lanzó una serie de acusaciones contra los miembros del espacio que desconocieron la candidatura de Mario Negri tras su derrota en los comicios por la gobernación de Córdoba.

A través de Twitter, publicó tres audios en los que enfatiza su furia y cuestiona la constante “falta de estrategia” de la coalición a nivel nacional. "Tenemos que reflexionar sobre cuánto le debemos a Mario Negri, cuánto tuvo que bancarse la indiferencia, la superficialidad, la falta de escucha”, destacó y arremetió con fuerza: “La vida no es compartir el éxito y alejarse en la derrota. Me parece inhumano. Qué terrible es que en las derrotas se borren todos. Me dan asco".

Respecto a los intentos de distintos funcionarios del Gobierno nacional de despegarse de la candidatura de Negri afirmó: “Tengo cierto amargo desengaño, como diría el tango. Que el Gobierno no se sienta prescindente porque los dirigentes de Cambiemos que pelean en las provincias también tienen que defender a uno que no puede obtener resultados económicos".

Por otra parte, a través de su descargo titulado “Las elecciones de Córdoba y la República: la única política que vale es la del humanismo”, Carrió señaló que “recorrer Córdoba era saber que ganaba Schiaretti por la cantidad de obras viales que se habían hecho en Circunvalación y en el interior” que cambiaron “la configuración de la provincia”. “He reconocido en él a un buen administrador y gobernador de provincia”, agregó.

En ese sentido, desacreditó las declaraciones de Gregorio Hernández Maqueda, titular de la Coalición Cívica en Córdoba y aseguró que no es la voz de esa fuerza. Vale recordar que Maqueda señaló el pasado domingo “que un ladrón sea votado por el 54% de la gente no le quita lo ladrón. Pasó en 2011 con CFK y en 2019 con Schiaretti”.

"He reconocido en él (por Schiaretti) a un buen administrador y gobernador de provincia, con lo cual desacredito cualquier reflexión que sobre el punto haga Gregorio Maqueda, que no pertenece... que no es la voz de la Coalición Cívica", afirmó en uno de sus audios Carrió.

Finalmente, con un contundente cierre, la diputada advirtió su partida del espacio si se vuelve a la vieja política: “¿Qué van a hacer si nos derrotan? ¿Se van a borrar? Yo no estoy para borrarme. Pero si esa es la política, sí estoy dispuesta a no estar porque no me gusta esta clase de política que no es humanista".

La respuesta de Peña

La réplica del Jefe de Gabinete llegó desde su cuenta oficial de Twitter. Sin nombrar a la líder de la Coalición Cívicay diputada nacional, Peña escribió: “Creemos en una política humanista, transformadora de la realidad, transparente y al servicio de los ciudadanos. Ese fue siempre el mandato y el espíritu de Cambiemos. Seguiremos trabajando para lograrlo en cada lugar del país”. 

“Con aciertos y errores, pero siempre buscando cuidar a las mujeres y hombres que nos representan en cada elección” añadió a continuación, en lo que pareció ser una respuesta directa a las críticas esbozadas horas antes por la diputada nacional. 

Cabe destacar que en la jornada del lunes y luego de que se conocieran los resultados de las elecciones, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró en conferencia de prensa, que Cambiemos no tenía un candidato en los comicios cordobeses, desconociendo la participación de Mario Negri.

Noticia relacionada

Tras la derrota, Cambiemos aseguró que no tuvo candidato oficial en Córdoba
Carrió: "Quien debilitó a Cambiemos fue Mestre al desdoblar la candidatura"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.