Tras la reunión con la CGT, la misión del FMI afirmó que “lo peor ya pasó”
Así lo indicó Roberto Cardarelli, titular de la comitiva del organismo internacional. “Tuvimos una reunión muy útil, como las otras veces”, sostuvo.
La mesa chica de la Confederación General del Trabajo (CGT) recibió en horas de la tarde de este lunes a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentran en el país. Tras el encuentro, el titular de la comitiva del organismo internacional, Roberto Cardarelli, brindó declaraciones a la prensa y afirmó en sintonía con el Gobierno que “lo peor ya pasó”.
“Creemos que lo peor ha pasado, que el crecimiento debería mejorar, la inflación debería bajar en los próximos meses”, advirtió en diálogo con periodistas. Asimismo, Cardarelli aseguró que “la reunión fue muy útil, como las otras veces”, y reveló que hablaron de “problemas de la economía a futuro: la inflación, crecimiento y trabajo”.
Sobre la eventual emergencia de la economía, estimó que podría pasar en el “segundo trimestre” y que el primero “no fue tan malo como se podía esperar”.
Por otro lado, el representante de la misión del Fondo adelantó que no les preocupa la vuelta de Cristina Fernández a la Presidencia: “No tenemos ningún temor de nada”. Sin embargo se rehusó a referirse a la situación del gobierno de Mauricio Macri: “Estamos mirando, como todos, haciendo el trabajo técnico”.
Por su parte, la plana mayor de la CGT se reunirá este martes, y no se descarta que se pueda impulsar alguna medida de fuerza en medio del malestar con el Gobierno.
El encuentro se realizará desde las 14 en la sede cegetista de Azopardo al 800, luego de que los sectores más "duros" de la CGT, con Hugo y Pablo Moyano a la cabeza, realizara el 30 de abril un paro con movilización junto a las CTA.
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.