Frigerio se reunió con más gobernadores en busca del acuerdo de 10 puntos

Este jueves el Ministro de Interior dialogó con los gobernadores de Río Negro, Salta y Neuquén en busca de un acuerdo básico.

El Ministro de Interior junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. -Foto: Twitter Rogelio Frigerio

Como parte de la búsqueda de diálogo con la oposición que el Gobierno inició por el acuerdo básico de diez puntos, este jueves el ministro de Interior Rogelio Frigerio mantuvo una reunión con los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Juan Manuel Urtubey (Salta) y Omar Gutiérrez (Neuquén).

Tras el encuentro Weretilneck señaló que "todos los dirigentes deben expresarse en términos generales a favor de la búsqueda del bien común, por encima de los intereses sectoriales o partidarios". Sin embargo, el mandatario rionegrino pidió agregar algunos puntos más a los propuestos por el macrismo, vinculados a reclamos para mejorar la situación productiva de su provincia.

Urtubey, por su parte, pidió que "la dirigencia sea capaz de sentarse a dialogar", y agregó: "Más vale tarde que nunca, creo que en el país haya un espacio donde se pueda dialogar y discutir para ponernos de acuerdo es muy bueno".

Respecto del listado de puntos a abordar presentado por el oficialismo, dijo que "es un borrador sobre el cual hay que trabajar en las grandes ideas que necesita la Argentina para salir adelante" pero planteó que "ahora hay que ver cómo se hace" para acordarlo y llevarlo a cabo.

Por su parte, Gutiérrez destacó la importancia de que los dirigentes den señales "claras a la sociedad y al mundo de que la Argentina es un país confiable" y remarcó que ponerse de acuerdo "en cuestiones básicas que generen previsibilidad económica es un desafío de todas las fuerzas políticas".

En tanto, Frigerio consideró que las primeras reuniones con la oposición en la búsqueda de consensos fueron "muy positivas, receptivas y auspiciosas" y que "la respuesta ha sido satisfactoria": "(Los dirigentes con los que se reunió) Consideran que también es necesario avanzar en cuestiones más ligadas con el desarrollo económico y la situación social, y nosotros estamos de acuerdo. De hecho hay dirigentes políticos que ya están trabajando desde antes en este consenso, como el caso de Roberto Lavagna. Cuando uno lee su trabajo, no puede estar más que de acuerdo, por lo menos en la mayoría de los puntos".

Fuente: Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.