La industrial y la construcción mostraron números rojos en marzo
Los índices de la actividad manufacturera registraron una contracción de 13,4% en marzo. En la construcción la caída fue del 12,3%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó este lunes el informe referente a los números de la actividad industrial y la construcción.
De acuerdo al relevamiento, la industria mostró un retroceso en marzo del 13,4% respecto a 2018, y de esa forma acumuló 11 meses de caída. En comparación con febrero, mostró una baja del 4,3%. Las ramas que más se contrajeron fueron la automotriz; textiles e indumentaria; metalmecánica de uso no agrícola; minerales y materiales para la construcción.
En el caso de la construcción, la recesión acumuló siete meses con disminuciones consecutivas respecto al año anterior que alcanzó el 12,3%. En tanto que en comparación con febrero cayó 3,5%, en valores corregidos por estacionalidad.
Te puede interesar
Una disparada de los precios amenaza con contraer la actividad económica
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El titular del Indec informó que se actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
En enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado del país
Pese a que Javier Milei festejó el crecimiento del 0,6% de la economía, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado; 887 de ellos en Córdoba.
Revelan que las exportaciones de carne bovina cayeron un 36% interanual en marzo
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Industria: el uso de la capacidad instalada mejoró pero no llegó al 60%
En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las acciones argentinas sufrieron caídas generalizadas en Wall Street y en el mercado local
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.